Manzanillo.- Las alianzas de taxistas de Manzanillo adheridas a la CTM y CNOP, están haciendo un llamado a las autoridades estatales, ante la restricción hecha por la Secretaria de Comunicación y Transportes y la Policía Federal Preventiva, para prohibirles circular por carreteras federales.
La restricción también aplica para circular a más de 30 kilómetros de su base.
Lo anterior trascendió en las alianzas de taxistas a través de un comunicado enviado a las Alianzas.
La prohibición ha generado en los dueños del volate una molestia generalizada, ya que la mayor parte de las carreteras que rodean al puerto son federales.
Guadalupe Lázaro, secretario general de la alianza de taxista de Santiago, dijo que la restricción carretera, apareció desde hace un mes, pero se había hablado con autoridades y no aplicaba, peor que se sabe que el día de ayer se volvieron a girar los oficios por parte la SCT y los taxistas no quieren llevar el pase a carreteras federales.
“La restricción, nos va afectar considerablemente, porque la mayor parte de las carreteras que rodean a Manzanillo son federales y la distancia a la pretende que transitemos, nos dejara fuera de municipios como Minatitlán, Tecomán y Cihuatlán, además de que zonas de referencia como el aeropuerto quedan fuera también”, recordó el líder de los taxistas.
Agregando también que la SCT les pide un permiso complementario para circular por las carreteras federales, pero dijo, que este no lo entregan a taxistas porque no está en el rango de ruta fija.
Recordó que en las carretas de Vallarta y el Tuito han detenido a taxistas colimenses por esa reglamentación y que la SCT extendió la aplicación a las carreteras de Colima, según se dio a conocer la tarde ayer en otras alianzas de taxistas.
“Si se aplica en Colima, el turismo de cruceros no tendrá vehículos para moverse al interior del estado y no solo eso, no se podrá llevar pasaje a Colima, Cihuatlán, Armería y Tecomán”, puntualizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS