Villahermosa, Tabasco. – El gobierno de Tabasco determinó reservar por un periodo de cinco años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en la administración de Adán Augusto López Hernández y señalado por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora.

La decisión fue tomada por el Comité de Transparencia de la Secretaría de la Función Pública y Anticorrupción estatal, bajo el argumento de que la difusión de dicha información podría poner en riesgo la integridad física del exfuncionario, así como comprometer la seguridad pública y el curso de las investigaciones en su contra.

El acuerdo, aprobado por unanimidad, establece que los datos de Bermúdez permanecerán bajo reserva hasta agosto de 2030, fecha en que deberán hacerse públicos, salvo que exista una nueva disposición en sentido contrario.

De acuerdo con lo publicado por El Universal, Bermúdez Requena fue uno de los hombres de mayor confianza de Adán Augusto durante su gestión como gobernador de Tabasco y encabezó la estrategia de seguridad en la entidad. Sin embargo, investigaciones periodísticas y reportes de inteligencia lo han señalado como presunto líder de La Barredora, un grupo vinculado al narcotráfico.

La reserva de información ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en torno a exfuncionarios del sector seguridad en Tabasco, especialmente por los señalamientos que pesan sobre Bermúdez.

En tanto el diputado morenista Ricardo Monreal pidió calma y avaló la opacidad mediante una retórica basada en acatar la Ley.

Dijo que la secrecía es parte de la ley y necesaria para no alterar las investigaciones penales: “toda carpeta, toda indagatoria tiene que tener ese carácter”.

Monreal aseguró que en su momento se dará a conocer toda la información y que quienes resulten responsables deberán someterse a proceso penal.

Por ahora, insistió, no se trata de ocultar datos -claro-, sino de respetar el curso de las averiguaciones.

Derechos Reservados AF