Suman 41 personas fallecidas y 27 no localizadas tras lluvias intensas en cinco estados

CDMX.- El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que entre el 6 y el 9 de octubre se registraron lluvias intensas en cinco entidades del país: Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. En algunos puntos, las precipitaciones superaron los 500 milímetros, provocando afectaciones severas en comunidades y vías de comunicación.

Desde las primeras horas de la emergencia, se activaron los planes de respuesta institucional como el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar), así como los planes de emergencia estatales y municipales, con el propósito de garantizar una atención inmediata a la población afectada.

“Desde el primer momento se activaron los Planes DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Plan Marina de la Secretaría de Marina, así como los planes de emergencia estatales y municipales, garantizando una respuesta inmediata y coordinada”, informó la CNPC.

La autoridad federal destacó que se mantiene comunicación permanente con las y los gobernadores de los estados involucrados, con el fin de reforzar las labores de auxilio, atención y recuperación. Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se convocó al Comité Nacional de Protección Civil, que sesionó los días 10 y 11 de octubre para evaluar los avances y fortalecer la coordinación interinstitucional.

“Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se convocó al Comité Nacional de Protección Civil con el propósito de evaluar los avances y fortalecer la coordinación nacional ante esta contingencia”, precisó la dependencia.

En cuanto a las acciones de apoyo, la Sedena desplegó a más de 5 mil 400 elementos del Plan DN-III-E, quienes han instalado albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí. Además, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD) se mantiene en alerta con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua, con el objetivo de garantizar el abasto y los servicios básicos en las comunidades más golpeadas por las lluvias.

Asimismo, se encuentran listas para su distribución 9 mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada, priorizando a las localidades más afectadas y de difícil acceso.

Respecto a los daños, Veracruz es uno de los estados más impactados, con afectaciones en los municipios de Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán. En Puebla se reportaron daños en 37 municipios; en San Luis Potosí, 5; en Querétaro, 7; y en Hidalgo, 13.

De acuerdo con los reportes oficiales, se han confirmado 41 personas fallecidas —15 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y una en Querétaro—, además de 27 personas no localizadas, cuyas labores de búsqueda continúan con acompañamiento y apoyo a sus familias.

En materia de restablecimiento de servicios, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que resultaron afectados 320 mil 386 usuarios, equivalente al 2.55% del total en esas entidades. Hasta el momento, el servicio ha sido restablecido al 75.24%, es decir, a más de 241 mil usuarios, y se mantienen las acciones para reconectar a los 79 mil restantes.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó daños en 1,056 kilómetros de la red carretera federal, de los cuales 664 ya fueron rehabilitados, 392 se encuentran en atención y 112 permanecen interrumpidos. En estas labores participan 122 equipos de maquinaria y 245 elementos, en coordinación con autoridades estatales y municipales.

“El Sistema Nacional de Protección Civil mantiene sus acciones de manera coordinada y permanente para proteger la vida, el bienestar y la seguridad de las comunidades afectadas”, destacó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Derechos Reservados AF