La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió sobre una nueva modalidad de fraude en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, en la que ciberdelincuentes ofrecen supuestas recompensas económicas a cambio de dar «me gusta» a publicaciones de marcas o empresas.
De acuerdo con la dependencia, este esquema fraudulento promete ganancias de hasta mil 800 pesos diarios por realizar tareas simples, como interactuar con contenido en redes. Inicialmente, los estafadores realizan pequeños pagos para generar confianza; sin embargo, posteriormente solicitan transferencias de dinero bajo el pretexto de liberar mayores ganancias acumuladas. En ese punto ocurre la estafa, y es común que los usuarios vean vulnerados sus datos bancarios y personales.
Para prevenir estas situaciones, la SSPC recomienda:
Evitar unirse a grupos de mensajería de fuentes desconocidas.
Desconfiar de ofertas laborales que prometen dinero fácil.
No compartir información personal o bancaria con desconocidos.
No enviar documentos oficiales o datos sensibles como CURP o contraseñas.
Activar la autenticación en dos pasos en las plataformas digitales.
La SSPC invita a la ciudadanía a consultar la Ciberguía y a denunciar cualquier incidente ante la Unidad de Policía Cibernética correspondiente.
Con estas acciones, la dependencia busca reforzar el uso seguro y responsable de internet y redes sociales, así como la prevención de ciberdelitos.