CDMX.- La noche de este martes 27 de mayo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.3 con epicentro 361 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, ocurrido a las 22:05 horas (tiempo del centro de México). El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 10 kilómetros.
Este evento se suma a una serie de sismos registrados en la misma región durante las últimas horas. El más fuerte hasta el momento fue un sismo de magnitud 5.9, ocurrido a las 19:30 horas, con epicentro a 372 km al sur de Cabo San Lucas y una profundidad de 5 km. La información fue actualizada por un analista del SSN.
En total, cinco sismos han sido referenciados este martes por el organismo, todos con epicentro en el mar, al sur de la península de Baja California:
06:11 h | Magnitud 4.5 | 365 km al sur de Cabo San Lucas
15:59 h | Magnitud 5.8 | 388 km al sureste de Cabo San Lucas
17:29 h | Magnitud 4.1 | 415 km al sur de Cabo San Lucas
19:30 h | Magnitud 5.9 | 372 km al sur de Cabo San Lucas
22:05 h | Magnitud 4.3 | 361 km al sur de Cabo San Lucas
Hasta el momento, no se reportan afectaciones en tierra firme ni activación de alertas por tsunami. Autoridades mantienen vigilancia ante esta actividad sísmica inusual en la región.
En lo que va del día el SSN refiere un total de 43 sismos en territorio mexicano, de los cuales 8 fueron de magnitud mayor a 4, con epicentros en Chiapas, y los referidos en Baja California Sur.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.