CDMX.- Durante el mes de julio de 2025, el Servicio Sismológico Nacional reportó 3 mil 501 temblores con epicentros dentro del territorio mexicano con magnitudes que van desde 1.0 hasta 5.2.
El evento más grande del mes ocurrió el día 10 a las 07:19 horas. Fue de magnitud 5.2 y se localizó en la costa del estado de Chiapas, a 41 km al sur de Tonalá, en una región en donde convergen las placas tectónicas de Cocos y de Norteamérica. También tuvo lugar un sismo de magnitud 5.0 el día 18 a las 21:18 horas. Su epicentro fue ubicado en el golfo de Tehuantepec, a 140 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, cerca de la frontera México-Guatemala.
El día 4 se reportó un sismo con epicentro en la Ciudad de México que ocurrió a las 17:23 horas. Tuvo una magnitud 1.3 y se localizó en la alcaldía Álvaro Obregón. Fue sentido levemente en la zona epicentral.
En la región del Parque Nacional Pico de Tancítaro, en el estado de Michoacán, continúa una secuencia sísmica que a lo largo del mes de julio presentó un millar de eventos con magnitudes entre 1.8 y 3.8.
El resto de los sismos se presentaron de la siguiente forma:
Michoacán 1,106
Oaxaca 669
Guerrero 589
Chiapas 494
Baja California 177
Jalisco 124
Colima 103
Veracruz 89
Baja California Sur 46
Durante el mes de julio de 2025 se registraron un total de 103 sismos con epicentro en el estado de Colima. Los de mayor magnitud ocurrieron el 25 de julio a las 04:53 horas, con una magnitud de 4.0, localizado 35 km al sur de Tecomán; y el 30 de julio a las 22:12 horas, con magnitud de 3.9, ubicado 18 km al noroeste de Ciudad de Armería.
Derechos Reservados AF