CDMX.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México reportó una intensa actividad sísmica durante la madrugada y mañana de este viernes 7 de noviembre de 2025, con múltiples movimientos telúricos a lo largo de las costas del país. Los sismos de mayor magnitud se concentraron en el estado de Baja California Sur y en el estado de Oaxaca.

Según el informe del SSN, el sismo de mayor magnitud registrado en las primeras horas del 7 de noviembre fue:

Magnitud 5.5: Se localizó a 62 km al Noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur, a las 06:04:31 (hora local). Tuvo una profundidad de 6.2 km.

Otros sismos relevantes en magnitud incluyen movimientos que superaron el umbral de 4.0:

Magnitud 4.3: A 21 km al Noreste de Unión Hidalgo, Oaxaca, a las 03:41:15, con una profundidad de 98.6 km.

Magnitud 4.2: Varias réplicas se registraron en la misma zona de Santa Rosalía, Baja California Sur, destacando los movimientos a las 06:16:06 y 06:59:24.

Entidades con actividad sísmica este día

El monitoreo constante del SSN en las primeras horas del día reveló que la sismicidad se concentró principalmente en los estados con mayor riesgo tectónico de la República Mexicana, localizados a lo largo del litoral del Pacífico y en el Istmo de Tehuantepec.

Las entidades federativas donde se registraron sismos este 7 de noviembre son:

Baja California Sur (BCS): La entidad con los movimientos de mayor magnitud, principalmente en la región de Santa Rosalía.

Oaxaca (OAX): Se reportaron sismos en la zona del Istmo (Unión Hidalgo, Matías Romero, Salina Cruz) y en la costa (Pinotepa Nacional, Río Grande).

Chiapas (CHIS): Con movimientos en la costa (Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec) y cerca de Pichucalco.

Guerrero (GRO): Se registraron sismos en las zonas de Cd. Altamirano, Ometepec y Coyuca de Benítez.

Colima (COL): Un sismo se localizó al Suroeste de Cd. de Armería.

Jalisco (JAL): Un movimiento se reportó al Noreste de Cihuatlán.

Michoacán (MICH): Un sismo se registró al Sur de Coahuayana.

Las autoridades de Protección Civil se mantienen atentas ante la actividad registrada, si bien los reportes iniciales indican que, fuera del evento principal en Baja California Sur, la mayoría de los sismos fueron de baja a moderada intensidad y no se han reportado daños estructurales o afectaciones personales significativas.