Colima.- Como parte de las acciones que llevan a cabo los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Colima, para inconformares por la Reforma Educativa, destacan las reuniones con padres de familia en las que se les asegura que el trasfondo de esta Ley privatizar la educación, por lo que les solicitan firmas de apoyo para que esta no se apruebe.
“Ustedes ya lo han escuchado por la radio, han viso spots por la televisión, donde dicen que van a tener mejoras para sus hijos, van a tener mejores maestros capacitados, los maestros van a tener más oportunidades de superación; sí es cierto porque se nos va a estar capacitados, se nos van a estar haciendo exámenes constantemente y en algunas cosas se nos va a reforzar, pero el meollo del asunto el gobierno disfraza todo esto y oculta lo que es la privatización”, les explican a los padres de familia.
En una reunión de la cual AFmedios tiene la grabación en audio, argumentan que la reforma tiene como fondo la privatización y que ello implica pagar inscripciones, mensualidades, libros, uniformes, como se hace en los colegios.
“El gobierno del estado quiere hacer privada la educación, quiere que la escuela en la que están sus hijos, quiere que la escuela pública se termine, quiere él agarrar la educación como una empresa”, dijo el maestro perteneciente al SNTE.
“El gobierno del estado quiere privar la educación, quiere ser dueño de esa educación para qué, para tener, una, el manejo de los maestros, dos, tener él, el manejo de todos ustedes (padres de familia).
Los maestros mencionaron que el sindicato les pidió hablar con los padres de familia para buscar su apoyo y unir fuerzas a fin de que no se pierda lo público de la escuela.
“El sindicato nos hace un llamado para que les bajemos la información a ustedes padres de familia, no se dejen llevar por lo bonito que se dice y que realmente sepan lo que el gobierno busca”, dicen los docentes en las reuniones, donde se les entregan folletos y solicitan firmas.
Destaca que en estos trípticos que reciben los padres de familia, no se menciona el argumento de la privatización, por el contrario, se establece un «¡Sí a la Reforma Educativa!»
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}