Colima.- Este lunes en la sala A del Complejo Administrativo de Gobierno del Estado se puso en operación el sistema de licencias con fines comerciales, de construcción y transferencias patrimoniales en línea para Colima y Villa de Álvarez.
En palabras del gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, “con este sistema los usuarios obtienen beneficios como el ahorro en los costos de traslado, rapidez en el trámite; evitan errores en la captura y se disminuyen riesgos”.
Con el trámite en línea de licencias también se ahorra tiempo y dinero, además de que se puede tener acceso desde cualquier lugar para realizar la apertura de empresasgracias al poco tiempo que demora el trámite.
El gobernador señaló que en Colima seguirán impulsándose más trámites en línea con el fin de facilitar y eficientar los procesos para los colimenses.
«De los 85 trámites que se han mejorado 49 ya pasaron a una segunda fase, la población ya los puede hacer en línea; de esos 49, 24 son servicios que atienden a la población en general y 25 atienden al sector empresarial».
Señaló que de todos los procesos y trámite que se realizan en el estado, un aproximado de 190 serán eliminados; el resto será evaluado en el tema de los requisitos.
«Les vamos a reducir las cargas de trabajo a la sociedad en general y al sector empresarial en particular».
Dijo que se busca crear un expediente electrónico único que permita al usuario hacer sus trámites con la misma documentación ante diferentes solicitudes, permisos o trámites en cualquiera de las dependencias de gobierno.
En el evento participó Andrés Rivas Franco, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio (Canaco) en Colima; el alcalde de Villa de Álvarez, Enrique Rojas Orozco; el presidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano, entre otras personalidades del ámbito nacional.
Por la Secretaría de la Función Pública asistió la titular de la Unidad de Gobierno Digital, Yolanda Martínez Mancilla; de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) de la Coordinación de estados y municipios, Gabriela Montaño García, además de funcionarios estatales y federales en la entidad.
Al hacer uso de la voz, Rafael Gutiérrez Villalobos, secretario de Fomento Económico, señaló que se trabaja con cada uno de los ocho municipios de la entidad restantes para que en el menor tiempo posible puedan incluir estos servicios en línea.
Yolanda Martínez reconoció al estado de Colima como líder en materia de mejora regulatoria.
«Uno de los proyectos prioritarios para el presidente de la República es lograr que todos los estados del país estén al mismo nivel que está Colima. Tienen tres grandes virtudes y deben sentirse orgullosos de eso: la primera, liderazgo, un gobernador y alcaldes sumamente comprometidos; otra virtud es el trabajo en equipo, cuando se hacen alianzas estratégicas con cámaras empresariales con los otros poderes de la unión y la tercer virtud es el compromiso de cada uno de los empleados y de los ciudadanos», expresó Yolanda Martínez.
Por su parte los alcaldes de Colima y Villa de Álvarez, Federico Rangel y Enrique Rojas respectivamente, manifestaron sentirse comprometidos y aplaudieron el inicio de este proyecto, manifestaron su respaldo y disponibilidad para que se logren mejores resultados.
Derechos reservados AFmedios