“Sismo del 2003 modificó parámetros de construcción”: Colegio de Arquitectos

Después del sismo del 2003 en Colima, no sólo el área de la construcción modificó parámetros de construcción que previnieran desastres como los derrumbes de edificios, sino los mismos clientes se volvieron exigentes con las obras.

 

A 8 años del sismo que se presentó el 21 de enero de 2003, el presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Colima, Pedro Ureña Moctezuma, habló de de los cambios que se tuvieron a raíz de ello, y enfatizó en que uno de los más importantes es que las personas exigen calidad en la construcción de sus viviendas, evitando ser engañadas.

También, además de los clientes, en los profesionistas de la construcción hubo una mayor conciencia de la responsabilidad que tienen en la obra, “es una responsabilidad muy grande la que tenemos, no sólo se arriesga el patrimonio, sino la vida de las personas”.

Debido a la responsabilidad que tienen y a que incidentes como el de hace 8 años del 21 de enero, dijo que han implementado nuevas formas de trabajo, y para ello se realizan cambios en los reglamentos, por lo que trabajan con el ayuntamiento de Colima para proponer los cambios y con ello hacer hincapié en los aspectos de seguridad de las edificaciones porque “es importante que por todas las vías, morales y legales, sepamos de la gran responsabilidad que tenemos”.

Además, a los cambios en los reglamentos, en el Colegio de promueve la preparación de los integrantes, por lo que constantemente se realizan cursos de actualización.

En el 2003 23 personas perdieron la vida a causa del sismo que daño en toda la entidad cerca de 10 mil viviendas y derribo un gran porcentaje de la zona centro de Colima

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí