Con motivo del fin de semana largo que comprende del 1 al 5 de mayo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los usuarios de la Red Federal de Carreteras, con el objetivo de reducir riesgos viales y garantizar la seguridad de los viajeros.

La dependencia, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, llamó a la ciudadanía a tomar precauciones esenciales antes y durante su trayecto por carretera, en un periodo en el que se prevé un incremento considerable en el flujo vehicular.

Recomendaciones clave para un viaje seguro:

La SICT hizo énfasis en revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de emprender el viaje, incluyendo:

Estado de llantas

Frenos

Cofre

Niveles de aceite y agua

Funcionamiento de luces

Además, recordó seguir estas medidas básicas de seguridad:

Utilizar siempre el cinturón de seguridad.

Evitar el uso del celular u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce.

No ingerir bebidas alcohólicas ni sustancias que alteren el estado de alerta.

Respetar los límites de velocidad y la señalización vial.

No conducir si se padece cansancio o fatiga.

Teléfonos de emergencia:

La Secretaría también recomienda tener a la mano los siguientes números de atención ante cualquier eventualidad:

Emergencias: 911

CAPUFE: 074

Cruz Roja: 55 53 95 11 11

Guardia Nacional: 088

Denuncia Anónima: 089

Locatel: 55 56 58 11 11

Acciones operativas para un tránsito ágil:

En coordinación con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se reforzarán las operaciones en las autopistas y puentes concesionados del país. Entre las medidas se incluye:

Apertura de todos los carriles disponibles en 127 casetas de cobro.

Uso y promoción del TAG IAVE para agilizar los cruces.

Operación optimizada de los 900 carriles automatizados que integran la red de peaje.

La SICT invitó a los automovilistas a planear su ruta con anticipación, verificar las condiciones del clima, y mantenerse informados mediante medios oficiales.

“En estas vacaciones, lo más importante es llegar con bien. Por ello, ¡Sé listo! Y ten todo listo”, señaló la dependencia en su llamado final.

Con estas acciones, la SICT busca reducir riesgos, promover una cultura vial preventiva y asegurar que las familias mexicanas disfruten este periodo de descanso de forma segura y responsable.

Derechos Reservados AF