El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) explica los requisitos que debes cumplir si necesitas viajar con tu mascota.

Si visitas México de Estados Unidos o Canadá, tu mascota será sujeta a una inspección física para constatar que no existan riesgos sanitarios. Si vienes de otros países, al ingresar a México deberás contactar al personal oficial del Senasica

¿Tus merecidas vacaciones han llegado y vas a viajar en compañía de tu mejor amigo: tu michi o tu lomito? Te sugerimos que te prepares para evitar contratiempos.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) explica los requisitos que debes cumplir si necesitas viajar con tu mascota.

Recuerda que es una prioridad garantizar que las mascotas no representan un riesgo sanitario, ya que pueden introducir al país enfermedades exóticas –que no están presentes en nuestro territorio–.

Consideraciones generales:

No se permite el ingreso de cama, implementos, accesorios, juguetes, golosinas o premios elaborados con ingredientes de origen rumiante. Si se presentan. se retirarán y destruirán.
Tu mascota puede ingresar con su collar y correa

Si deseas traer alimento acompañado de tu mascota, consulta las especificaciones aquí

Si tu mascota se encuentra en tratamiento médico, consulta las especificaciones aquí

Si envías a tu mascota documentada como carga, verifica los requisitos con la aerolínea y considera los servicios de un agente de Comercio Exterior para la liberación ante la autoridad aduanera.

¡Pon mucha atención! Si visitas México de Estados Unidos o Canadá, tu mascota será sujeta a una inspección física para constatar que no existan riesgos sanitarios.

Si vienes de otros países, al ingresar a México deberás contactar al personal oficial del Senasica, quien realizará una revisión documental y física, así como presentar un Certificado de Buena Salud (con vigencia máxima de 15 días de haber sido expedido) que garantice que se encuentra clínicamente sano.

¡Buen viaje!