Mazatlán, Sinaloa, 27 de septiembre de 2025.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció desde Mazatlán que, tras la primera reunión del comité bilateral de seguridad con Estados Unidos, se alcanzó un acuerdo histórico para reforzar los operativos de control al tráfico de armas desde territorio estadounidense hacia México.

“Ahora queremos que lo primero que se discuta sean las armas que vienen de Estados Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo para que se refuercen los operativos en ese país. Nunca se había conseguido algo así. La soberanía no se negocia jamás: es la esencia de la nación y del pueblo de México”, subrayó la mandataria en la Explanada del Centro de Convenciones.

Sheinbaum afirmó que, en materia de seguridad, su gobierno seguirá respaldando a Sinaloa con la visita quincenal del Gabinete de Seguridad y la aplicación de la Estrategia Nacional de Seguridad, que, aseguró, dará resultados.

La presidenta anunció que Sinaloa se incorporará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad en beneficio de las y los ganaderos, mientras que el programa Bienpesca otorgará un pago adicional de 3 mil 750 millones de pesos a pescadores y pescadoras. Además, se impulsará la producción de maíz para asegurar una cosecha sólida en 2026.

Bienestar social en cifras

Sheinbaum destacó que en Sinaloa más de 830 mil personas reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, entre ellos:

  • 338 mil 273 adultos mayores con pensión,

  • 60 mil 603 personas con discapacidad,

  • 122 mil 85 becarios de Benito Juárez,

  • 32 mil 734 pescadores beneficiados con Bienpesca,

  • 57 mil 418 viviendas que se construirán con Infonavit y Fovissste.

A estos se suman tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa, complementado con las Farmacias para el Bienestar.

La mandataria adelantó obras clave como la carretera San Ignacio-Tayoltita, la modernización del puerto de Topolobampo, la repavimentación de carreteras federales y la tecnificación de distritos de riego. En materia de salud, anunció la construcción de nuevos hospitales en Culiacán, la ampliación del Hospital Psiquiátrico y áreas especializadas en el Hospital Pediátrico.

Sheinbaum informó que se abrirán tres preparatorias y un nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos, además de 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció el apoyo federal en materia de seguridad y resaltó el impulso a sectores como mujeres, maestros, productores, pescadores, turismo y comercio, así como la recuperación de trenes de pasajeros.

Derechos Reservados AF