CDMX.- Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” de este martes 18 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre los señalamientos colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas, supuestamente instalados por autoridades estadounidenses. La mandataria solicitó proyectar en pantalla el comunicado oficial de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para aclarar los hechos.
En un primer momento, Sheinbaum leyó parte del comunicado: “El Gobierno de México a través de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores informan que el día de hoy, derivado de un reporte, personal naval localizó y retiró de manera preventiva seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas…”. Explicó que la instalación de dichos señalamientos generó dudas sobre su procedencia y sobre su ubicación en territorio nacional.
La presidenta continuó con la lectura del documento, detallando que, según las primeras consultas realizadas por el Consulado de México en Brownsville, no se encontró confirmación de que los letreros hubieran sido colocados por alguna autoridad de Estados Unidos.
“No se identificó confirmación de que los señalamientos hubieran sido colocados por alguna autoridad estadounidense”, reiteró.
En otro fragmento del comunicado, Sheinbaum destacó que la SRE ya estableció comunicación con la Embajada de Estados Unidos para dar seguimiento al caso.


“La Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas iniciará las consultas técnicas necesarias para esclarecer cabalmente el incidente…”, leyó la mandataria, enfatizando que estas revisiones se realizarán bajo los tratados de límites y aguas que rigen la frontera.
Posteriormente, Sheinbaum ofreció más contexto sobre el avance de las investigaciones.
“Se pusieron unos letreros de límites en una parte de la Playa Bagdad. Se consultó al Consulado, luego a la Embajada. No había un reporte… Se retiraron los letreros”, explicó.
Añadió que, más tarde, un área del gobierno estadounidense informó que se había contratado a una empresa para colocarlos, pero aclaró que la delimitación territorial debe revisarse debido a los cambios naturales del cauce del río.
La presidenta también señaló que estos movimientos del río —que puede variar por asolvamiento y fenómenos naturales— requieren un trabajo binacional para definir con precisión los límites.
“En eso se está, para que a través de las instituciones de Estados Unidos y de México se delimite claramente… el límite en esa zona de Tamaulipas”, puntualizó.
El comunicado conjunto presentado durante la conferencia reafirma la disposición de la SEMAR y la SRE para colaborar con las autoridades estadounidenses y garantizar la certidumbre jurídica en la frontera común.
Asimismo, las dependencias reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de límites territoriales y seguridad fronteriza.

Los letreros señalaban:
Advertencia, Área Restringida
Esta propiedad del Departamento de Defensa ha sido declarada zona restringida por autoridad del comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el secretario de Defensa, en virtud de las disposiciones de la Sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950. Se prohíbe la entrada no autorizada.
Todas las personas y vehículos que ingresen aquí pueden ser detenidos y registrados. Se prohíbe tomar fotografías o hacer anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área o de sus actividades, a menos que esté específicamente autorizado por el comandante. Todo material de este tipo que se encuentre en posesión de personas no autorizadas será confiscado.





Derechos Reservados AF




















