SEP incorporará alertas, denuncias y capacitación sobre bullying en escuelas del país

México.- Las autoridades educativas de las 31 entidades federativas, la Administración Federal de los Servicios Educativos en la capital del país y la Secretaría de Educación Pública, firmaron un convenio de coordinación para facilitar el combate a la violencia en las escuelas mediante acciones inmediatas y eficaces de prevención y atención.

Se acordó impulsar 15 acciones inmediatas en los planteles educativos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, con acciones como el fortalecimiento de mecanismos de alerta temprana; incorporar en las páginas de internet institucionales vínculos para denuncias; fomentar redes para la prevención y atención; protocolos de actuación para directores, maestros, alumnos y padres de familia; enriquecer las currículas de la educación básica, media superior y de formación de maestros para que aprendan a atender los casos que se registren.

Asimismo organizar foros de consulta sobre el tema; reforzar la promoción y supervisión del ejercicio y protección de los derechos humanos; fortalecer los consejos técnicos escolares para que durante junio analicen alternativas para mejorar el ambiente escolar; establecer en los estados una instancia oficial específica sobre violencia escolar; capacitar a maestros y directivos para comprender la cultura infantil y juvenil a través de la inclusión, la paz y la tolerancia.

Además incorporar en “escuelas para padres de familia” herramientas para atender la violencia en los entornos escolares y familiares; promover que los consejos nacional, estatales, municipales y escolares de participación social lleven a cabo actividades para prevenir este fenómeno; impulsar la participación de padres de familia en la vida cotidiana escolar para propiciar una comunicación continua y efectiva; desarrollar campañas sistemáticas y permanentes de comunicación social y elaborar estudios nacionales, estatales y regionales respecto del problema de la violencia escolar para identificar escuelas con mayor incidencia y proponer soluciones.

De acuerdo con el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, “si la escuela es el segundo hogar; entonces, la casa debe ser la primera escuela”, por lo que invitó a los padres de familia para que juntos “establezcamos una alianza” para atender conjuntamente el acoso escolar.

Recordó que la violencia es un fenómeno social que tiene orígenes multifactoriales, está presente en las relaciones intrafamiliares, sociales, en las redes, en las calles, en los videojuegos y en la exposición de materiales que hacen la apología del delito.

Asimismo reconoció que una de las principales preocupaciones de los docentes es contar con los elementos necesarios para prevenir y atender la violencia escolar, por lo que la Reforma Educativa, a través de la formación continua, dotará de las competencias teóricas, didácticas y metodológicas necesarias para incorporar la política de la convivencia en sus prácticas educativas cotidianas. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí