Colima.- La Secretaría de Educación en Colima, ya analiza la propuesta que hizo en la entidad el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en donde se pretende hacer una formación integral para los infantes a través del deporte.
Este programa se puede extender para los adultos y comunidades rurales.
El secretario de educación en Colima Federico Rangel Lozano, en entrevista exclusiva con AFmedios, señaló que el gobierno del estado está preocupado porque se dé la cultura de la actividad física y la salud alimentaria, por lo que ya se analiza el programa que se les presentó.
Depende de la viabilidad que tenga se estará aceptando su aplicación en la entidad.
Recientemente el delegado de la Unicef en México Cesar Costa, estuvo en la entidad para presentar un programa que por vía del deporte se puede disminuir el índice de obesidad en infantes, mismo que ya se aplica en el DF y Colima podría ser el segundo estado en aplicarse.
El secretario de educación en Colima Federico Rangel lo calificó de interesante, pero dijo que en primera instancia se analizará por los equipos técnicos de la Secretaría y otras instituciones que están involucradas como la Secretaría de Salud y el Instituto colimense del deporte y se verá su viabilidad.
“Lo estamos viendo como un enfoque multidisciplinarios en donde además participan otras dependencias”, afirmó el titular de la SEP.
Para la aplicación de este programa que recientemente se presentó por parte de la Unicef, se debe capacitar a los maestros de las materias de educación física.
Colima está interesado en aplicar el mismo y ya se vieron tiempos para la capacitación, pero aún está en análisis este proyecto.
“Se está haciendo los análisis con miras a tomar una decisión posterior, si así lo consideramos pertinente”, dijo el titular de la SEP.
El hecho de que la Unicef haya volteado los ojos a Colima, no significa que el problema de la obesidad en infantes sea tan sólo en el estado, sino que se vive a nivel nacional.
“No sólo es una problemática que se ha visto aquí, en el caso particular de Colima llevamos ya un camino andado ya hemos estado tomando cartas en el asunto desde el 2007, queremos que esto impacte en disminuir los índices de obesidad no sólo en infantes, sino en la población mayor, por eso este enfoque integrador que se está presentando”, concluyó.
Derechos Reservados AFMEDIOS