Alejandro Zapata Perogordo, senador del PAN y uno de los artífices del movimiento “Unidos por Ernesto”, adelantó que ya cuentan con dos mil panistas que se encargarán de promover el voto en el interior de este partido para que Ernesto Cordero, actual secretario de Hacienda, se convierta en el próximo candidato blanquiazul a la Presidencia.
La estrategia de posicionamiento de Cordero se centrará en promoverlo como un político “que no tiene cola que le pisen, transparente y sencillo, sin ser un candidato de telenovela”.
Zapata Perogordo dijo que en breve comenzarán a construir una plataforma electoral y a organizar un equipo en cada municipio y en cada estado.
El senador albiazul dijo que los militantes a favor de Cordero recorrerán todo el país para convencer a los miembros activos de este instituto para que voten por el secretario de Estado, luego de que se emita la convocatoria por parte del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
La estructura nacional y las redes ciudadanas con que contará Cordero Arroyo tendrán como primera tarea asistir a foros para resaltar la “estabilidad económica del país” en manos del actual secretario de Hacienda —quien asumió el cargo en diciembre de 2009—, sino volantear y tocar “puerta por puerta” para hablar de las cualidades del funcionario.
Manuel Minjares, consejero nacional del PAN, dio a conocer que la noche del jueves —después de que EL UNIVERSAL dio a conocer el movimiento “Unidos por Ernesto”— hicieron una valoración del apoyo de que se informó para la candidatura del secretario de Hacienda, Cordero Arroyo rumbo a las elecciones de 2012.
El panista dijo que aunque recibieron críticas en algunos sectores de Acción Nacional, en general hubo “buenos comentarios” e incluso dijo que 70% de los panistas estaban a favor de esta candidatura contra 30% con relación a los comentarios que se suscitaron en torno a la aspiración de Cordero.
El consejero panista dijo que se organizarán redes de jóvenes, mujeres y alcaldías para promover las propuestas de Cordero.
Minjares mencionó que hay otros militantes que “por el cargo que desempeñan” no se han pronunciado abiertamente.
Zapata Perogordo explicó que procesar el pronunciamiento “Unidos con Ernesto” significó realizar “reuniones semanales para arrastrar el lápiz” y acercarse a los liderazgos panistas durante tres meses.
Con relación a las críticas que expresaron el senador Santiago Creel o Alonso Lujambio en torno a lo que se calificó como “cargada” a favor de Cordero, tanto Zapata Perogordo como Minjares afirmaron que no puede ser calificada así, pues en este caso, “el secretario de Hacienda los buscará convencer con ideas” y en el caso del senador panista, rechazó que haya línea de Los Pinos para arropar a un candidato blanquiazul oficial.
Con información del Universal