Colima.- Para el diputado Cicerón Alejandro Mancilla González, señaló que el Senado tiene ‘flojera’ en dar una solución al conflicto limítrofe entre Colima y Jalisco.
Lamentó que incluso no se ha sacado la Ley Reglamentaria que permitirá delimitar a ambos estados y que garantizará la paz y tranquilidad ya permanentes entre Colima y Jalisco.
Mancilla González, recordó que cuando Héctor Michel Camarena, fue senador se dio un avance para buscar una pronta solución a la problemática de límites.
“Y sí se le hubiera dado continuidad a ese ritmo de trabajo, a estas alturas es para que ya se tuviera la Ley Reglamentaria”, expresó el legislador del PRI.
Actualmente existe un problema en la zona limítrofe, luego de que el INEGI pretenda censar a la Comunidad de Plan de Méndez como Jalisco, cuando es localidad de Colima.
Por ello el legislador representante del municipio de Minatitlán consideró urgente que ya resuelva el Senado.
Por el momento y pese a este problema que se ha suscitado la situación que priva en la comunidad es absoluta calma.
Sin embargo el diputado criticó que las autoridades del municipio de Cuautitlán, Jalisco, hayan violentado el acuerdo signado entre los entonces gobernadores Silverio Cavazos Ceballos y Francisco Ramírez Acuña, en donde se comprometían a que ninguna entidad tuviera injerencia en ninguno de los estados.
Por parte de Colima se sigue ejerciendo la soberanía en la comunidad, por lo que los habitantes de Plan de Méndez respaldan al gobierno de Colima.
“Ellos son los ojos del estado y nos han informado que funcionarios de Cuautitlán han acudido a ofrecerles servicios públicos y es a fin de engancharlos y lo hacen a escondidas”, afirmó el legislador.
Por ello no descartó la posibilidad de que el Congreso convoque a una sesión ordinaria en Plan de Méndez, afirmando que sí existen las condiciones para llevarla a cabo.
Aunque, aclaró que antes de convocar verificará cuáles son las condiciones que suscribieron ambos mandatarios estatales de Colima y Jalisco, para poder sesionar en dicho poblado, pero adelantó que sí las autoridades de Jalisco no acatan tal disposición Colima no tiene porque respetarlo.
“Cuando se dio aquel enfrentamiento con las autoridades del gobierno de Jalisco, aunque todo se mantuvo en calma, Colima como estado demostró su firmeza de defender el territorio”, afirmó.
Finalmente dijo confiar en que se dé un fallo rápido por parte del Senado, afirmando que sin duda la razón la tiene Colima.
Derechos Reservados AFMEDIOS