Un total de 340 viviendas sustentables de dos recámaras con equipamiento para que las familias puedan economizar en el consumo de agua y gas serán construidas en los municipios de Villa de Álvarez y Manzanillo, como resultado del convenio firmado por el Gobierno estatal a través del Instituto de Vivienda del Estado de Colima (IVECOL), con la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
En la construcción de estas viviendas, que serán entregadas en octubre próximo, se erogarán recursos por el orden de 79 millones 50 mil pesos, a razón de 232 mil 500 pesos cada una, informó el director general del IVECOL, Oscar Alejandro Torres Contreras.
Detalló que con el convenio firmado, el esquema financiero prevé la erogación de recursos de la federación por medio del programa “Tu Casa” del FONHAPO, organismo sectorizado en la SEDESOL, en un monto de 21 millones 624 mil pesos, al otorgar un subsidio por 63 mil 600 pesos a cada familia beneficiaria.
En este proyecto también tiene una importante participación financiera el Fideicomiso PROVIVAH, que aportará 6 millones 222 mil pesos a fondo perdido, como resultado del subsidio por 18 mil 300 pesos que otorga a cada familia, que junto con los recursos de SEDESOL-FONHAPO constituyen un apoyo directo a la población vulnerable de dichos municipios.
Al Gobierno del Estado le corresponde aplicar una inversión de 47 millones 600 mil pesos, derivados del costo del terreno y el equipamiento de la vivienda, que será entregada lista para habitarse, no sólo con la infraestructura urbana de empedrados, machuelos, servicio eléctrico, agua potable y drenaje, sino también con aplanados interiores, pintura en todos los muros, baño con azulejo, calentador de gas e instalaciones hidráulicas ecológicas y patio de servicio delimitado, entre otros.
Cada una de las viviendas contará con dos recámaras en 44 metros de construcción y un diseño e imagen renovada que contrasta con los tradicionales “pies de casa”.
En este esquema benéfico, los favorecidos sólo aportarán un ahorro previo por 10 mil 600 pesos para habitar su vivienda y se les otorgará un financiamiento estatal de 140 mil pesos con tasa anual del 8 por ciento y pagos fijos de un mil 171 pesos mensuales por 20 años.
El convenio fue firmado por la delegada estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Esmeralda Cárdenas Sánchez; el Subgerente de Operaciones del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Misael Berrocal, y el director general del Instituto de Vivienda del Estado de Colima (IVECOL), Oscar Alejandro Torres Contreras, lo que constituye una muestra de la coordinación que existe entre los gobiernos estatal y federal para beneficiar a más familias de escasos recursos.