JALISCO.- La Secretaría de Turismo del Estado presentó la oferta turística de Jalisco en cinco países europeos con el objetivo de atraer inversiones, promover nuevos productos y consolidar su presencia internacional como destino.

Durante la gira, que incluyó visitas a Francia, Polonia, Alemania, España e Italia, se sostuvieron reuniones con más de 805 empresas y profesionales del sector, además de entrevistas con más de 30 medios de comunicación que difundieron contenido sobre el estado.

La agenda contempló encuentros en París, Varsovia, Frankfurt, Barcelona, Madrid, Roma, Milán y Rímini, donde se promovió la riqueza turística, cultural y gastronómica de Jalisco ante representantes clave del mercado europeo.

El propósito de esta gira fue impulsar la atracción de inversiones en el sector turístico, fomentar la creación de nuevos productos, conocer de primera mano las tendencias de consumo, fortalecer los vínculos con compradores internacionales y consolidar los flujos turísticos hacia Jalisco para las temporadas de invierno 2025, primavera y verano 2026.

Cada ciudad visitada permitió reforzar el posicionamiento del estado en mercados estratégicos, mediante acciones coordinadas con consulados, asociaciones locales y operadores especializados.

En Varsovia, la comitiva jalisciense atendió a más de 67 empresas y estableció vínculos con agencias como Weco Travel, BCD, Wakacje y Misja Travel, además de concretar citas de trabajo con LOT Polish Airlines, Itaka y Rainbow Tours, líderes del mercado polaco. También se sostuvo un acercamiento con la OSAT (Asociación Nacional de Agentes de Viajes), que agrupa a más de 350 agencias y representa un canal clave para futuras alianzas. Polonia ocupa el onceavo lugar entre los mercados europeos para Jalisco, con alto potencial de desarrollo.

En Frankfurt, y con el respaldo del Consulado de Alemania en México, se realizaron encuentros con 66 empresas y profesionales del sector, incluyendo la Asociación Alemana de Viajes (DRV), la principal organización turística del país, que agrupa a miles de empresas y representa más de tres millones de empleos. También se sostuvieron reuniones con Touristik Aktuell, Cóndor Travel, Cono Sur y Native Trails. Alemania es actualmente el tercer mercado europeo más importante para Jalisco.

La agenda en Barcelona incluyó la atención a 41 empresas y la inauguración de la muestra fotográfica “Jalisco es México” en Casa Mèxic, organizada por MexCat, con la presencia del cónsul Alfonso Navarro. El evento incluyó una degustación de raicilla dirigida a agencias de viajes y medios especializados.

En Madrid, se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Madrid, que establece una alianza estratégica para promover el turismo, la cultura, el sector audiovisual y los eventos profesionales en ambos territorios.

El acuerdo busca impulsar la visibilidad de zonas no centrales, diversificar la oferta cultural y gastronómica, y fortalecer segmentos como MICE, nómadas digitales, comunidad LGBTQ+, estudiantes y productores audiovisuales.

Durante esta visita, se atendió a más de 110 profesionales del sector, entre ellos representantes de Viajes El Corte Inglés, World2Meet y eDreams. Además, se impartió una capacitación sobre el destino a 32 agentes de viaje en colaboración con el turoperador CATAI, y se sostuvieron reuniones con medios y actores clave como ESPN, Radio Marca, Paralelo 20, Travellers, Grupo Excelencias y Viajes El Corte Inglés.

La gira concluyó en Italia, con una intensa agenda en Roma, Milán y Rímini. En la capital italiana, se atendieron más de 115 empresas y medios de comunicación, entre ellas 81 agencias de viaje como Konrad Travel, RAÍ y Guida di Viaggi, además de sostener una reunión con la Embajada de México.

En Milán, se brindó capacitación a 56 empresas en coordinación con el Consulado Mexicano, mientras que el cierre se realizó en Rímini, durante la feria TTG, donde Jalisco tuvo una destacada participación atendiendo a más de 120 empresas, entre agencias, mayoristas y organizadores de viajes grupales.

La presencia jalisciense en la feria incluyó degustaciones de raicilla y muestras culturales, reforzando la identidad del estado como un destino único, diverso y con una creciente proyección internacional.