Ciudad de México, 6 de julio de 2025.— La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó este sábado la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, con el objetivo de contener al menos el 66 por ciento de los casos registrados en el país, los cuales se concentran en ocho entidades federativas.

Durante una conferencia de prensa, autoridades federales detallaron que los estados con mayor número de carpetas de investigación por este delito son:

  • Estado de México, con 2 mil 049 casos;

  • Guanajuato, 879;

  • Nuevo León, 645;

  • Ciudad de México, 602;

  • Veracruz, 585;

  • Jalisco, 178;

  • Guerrero, 47;

  • y Michoacán, sin dato específico reportado.

La SSPC señaló que en estas ocho entidades se implementarán acciones prioritarias para combatir las redes criminales responsables de la extorsión, delito que ha afectado tanto a ciudadanos como a sectores productivos.

El titular de la dependencia destacó que la estrategia será posible gracias a la reciente aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la cual permitirá fortalecer las capacidades del Estado para investigar, identificar y desarticular grupos generadores de violencia.

Entre las acciones contempladas, se encuentra el fortalecimiento del protocolo de atención a víctimas, la capacitación especializada para operadores del número de emergencia 089 en manejo de crisis y técnicas de negociación, así como el despliegue de una campaña nacional de prevención dirigida a la ciudadanía.

La SSPC subrayó que esta nueva política busca atacar las estructuras delictivas, pero también brindar apoyo directo a las víctimas, reducir la impunidad y fomentar la denuncia.

Derechos Reservados AF