Secretaría de Salud capacita a más de 200 comerciantes para garantizar seguridad sanitaria en la Feria de Colima

Con el compromiso de proteger la salud de las personas que asistan a la Feria de Todos los Santos 2025 que se inaugura este viernes 31 de octubre, el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), capacitó a más de 200 comerciantes de alimentos, bebidas y servicios, para fortalecer la prevención de riesgos sanitarios durante la celebración del máximo festejo anual.

En esta jornada, impartida por personal de las gerencias de Comunicación de Riesgos y de Trámites y Autorizaciones, quienes asistieron pudieron conocer y practicar el manejo higiénico de alimentos, condiciones sanitarias de los establecimientos, disposición de residuos sólidos y prácticas seguras del personal.

También se revisaron las regulaciones sobre publicidad de bebidas alcohólicas, suplementos alimenticios y remedios herbolarios, así como la venta responsable de alcohol, la prohibición de vender cigarrillos sueltos y la promoción de espacios 100% libres de humo de tabaco.

Además, se brindó orientación sobre los requisitos sanitarios para servicios como medicina general, tatuajes y perforaciones, resaltando la tarjeta de control sanitario vigente, asegurar la utilización de agujas nuevas desechables, esterilización de material y uso de guantes.

Al final, quienes demostraron sus conocimientos y habilidades para la seguridad alimentaria, recibieron una constancia que deberá estar expuesta en los establecimientos durante los 18 días que dura la Feria de Colima #FDTLS.

La Coespris invitó a la población a consumir en establecimientos que cumplen con la normativa sanitaria; e igualmente a reportar en el módulo instalado dentro del recinto ferial cualquier situación que represente un riesgo.