Secretaría de Salud advierte riesgos de padecer melanoma o cáncer de piel

Exponerse de manera excesiva a la luz ultravioleta y tener varios lunares (grandes o pequeños), antecedentes familiares de melanoma y un sistema inmunitario débil, representan factores de riesgo de este padecimiento en la piel, indicó la Secretaría de Salud en el estado de Colima.

En el Día Mundial del Melanoma, la dependencia estatal agregó que se ha observado que el uso de cámaras de bronceado aumenta también el riesgo de presentar melanoma maligno, por la concentración de los rayos ultravioleta.

El melanoma -cáncer de piel- afecta a más hombres que mujeres y quienes tienen piel más clara cuentan con un mayor riesgo de desarrollarlo. Ante cualquier síntoma, acude al Centro de Salud más cercano, donde personal médico valorará tu condición y de necesitarlo, darte referencia a una atención más especializada.

Para disminuir el riesgo, hay que evitar la exposición al sol en las horas de más intensidad solar, así como utilizar protector y prendas para reducir la exposición a los rayos solares, además de evitar exponerse a la radiación solar entre las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.

Los signos del melanoma son cambios en un lunar como: tamaño, forma, color, contornos irregulares, asimétrico, produce picazón, supura o sangra, los cuales se presentan a cualquier edad y se desarrolla principalmente en planta del pie, palma de la mano, dedos, uñas, la región genital, nariz, boca o áreas expuestas constantemente al sol.

(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)