Veracruz.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió este sábado en que los problemas de inseguridad se heredaron de administraciones anteriores, pero que se va a garantizar la paz y la tranquilidad en todo el país.
Lo anterior, luego de una visita de inspección a la Refinería Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, Veracruz, municipio donde el pasado 19 de abril un comando ejecutó a 13 personas, entre ellas un menor de edad.
“Ahora desgraciadamente se presentan estos lamentables casos que se heredan de las pasadas administraciones, porque nuestros adversarios, la prensa fifí y la prensa que está acostumbrada a vender su libertad, quieren aprovechar hasta estas desgracias para culparnos, como si nosotros en estos meses hubiésemos alentado la creación de las bandas”.
Estableció que lo importante en Veracruz es que el gobernador Cuitláhuac García es un hombre honesto y de buenos sentimientos.
Aseveró que antes en Veracruz el gobierno era el problema, porque era el que representaba la banda que más dañaba al pueblo de Veracruz.
«Esto también sucedía a nivel nacional, la banda más temible era la banda de Los Pinos. Entonces, cuando ya no opera esa banda vamos de gane».
Refirió que fueron más de un millón las víctimas del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, pero que eso se olvida.
«Vamos a poner las cosas en su sitio y tenemos el compromiso de garantizar la paz y la tranquilidad en Minatitlán, en Coatzacoalcos, en el Istmo, en todo el país”.
Recordó que ya inició labores la Guardia Nacional en Minatitlán y que se buscará a los responsables de los asesinatos y se les castigará.
El mandatario nacional dijo que en la Constitución ya está lo de la Guardia Nacional, se publicó en el Diario Oficial.
«Lo que estamos haciendo no afecta en nada los principios constitucionales, es decir, sin que haya leyes reglamentarias ya teníamos posibilidad de hacer lo que se llevó a cabo el día de ayer en Minatitlán, establecer ya la primera coordinación de la Guardia Nacional».
Refinería
Sobre la Refinería Lázaro Cárdenas, el tabasqueño comentó que se han invertido 4 mil millones de dólares en la refinación y que a pesar de eso en México no se produce lo que debería en gasolinas, diesel y otros petrolíferos.
Además indicó que se van a destinar dos mil millones de pesos este año para la Refinería.
“Ya se están haciendo las compras para equipo, para herramientas, y un distintivo de este trabajo es que se va a hacer con trabajadores de Pemex, van a ser los trabajadores, los técnicos mexicanos, los encargados de la rehabilitación, trabajadores de planta y transitorios, en activo y también trabajadores jubilados, porque vamos a usar la experiencia de quienes todavía tiene mucho que aportar para el rescate de la industria petrolera”, destacó.
El mandatario nacional añadió que Petróleos Mexicanos cuenta con la experiencia suficiente para sacar adelante la industria petrolera.
“Hay hombres y mujeres trabajando en las refinerías, hay muchas mujeres (obras y técnicas) con muy buen nivel”.
Por otro lado dijo que está por aprobarse una reforma constitucional en materia laboral para que en los sindicatos haya elecciones limpias y libres
“Para que el voto sea personal, libre y secreto y se acabe con el charrismo sindical. Que sean los trabajadores de manera libre, sin presiones, voten. Nosotros vamos a cuidar eso porque ya el gobierno nuevo no tiene partido favorito, ya no tiene sindicato favorito, ya no tiene medios de comunicación favoritos, ya no tiene grupos de intereses creados favoritos, ya se acabó. También se terminó, lo que existió, de que el poder era la apéndice, estaban subordinados”.
Ya se hizo consulta con pueblos originarios por corredor del Istmo
Andrés Manuel López Obrador dijo que la gente está a favor del proyecto transístmico, que ya se hizo la consulta con los pueblos originarios.
«La mala. Mala para los conservadores, ya se hizo la consulta y la gente está a favor del proyecto transístmico, ya se llevó a cabo la consulta. Hace como 15 días, y les vamos a informar, lo que pasa es que se hizo el trabajo abajo, en los pueblos, ya se llevó a cabo la consulta. Ni modo, no. Perdieron. Porque la gente sí quiere que haya trabajo y que haya bienestar».
Dijo que se está avanzando mucho en la integración, porque va a llevarse a cabo un proyecto de participación mixto, entre gobierno, iniciativa privada y sector social.
«Van a participar los dueños de la tierra donde se van a establecer las plantas, donde van a crearse los centros de producción, pueden ser ejidos o pequeñas propiedades y los dueños de las tierras van a pasar a formar parte de la sociedad que se va a constituir. Ese es un referente y es una buena noticia».
Derechos Reservados AFmedios