El rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, convivió con estudiantes, docentes y personal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) durante el tradicional concurso de Catrinas, Catrines y puertas decoradas, que este año se realizó con causa en el marco de la jornada institucional “Un día para donar”.
En un ambiente festivo y de cooperación universitaria, el rector reconoció la integración y entusiasmo que distingue a la comunidad de Veterinaria. “Nos hicieron la invitación y con mucho gusto estamos aquí. Felicito a toda la comunidad por el ambiente, la cooperación y la calidad de las representaciones. Los trajes están de primerísimo nivel. Este tipo de eventos fortalecen la convivencia, la cultura y la identidad universitaria”, expresó.
Torres Ortiz destacó además la participación conjunta de estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicios generales “Me da gusto ver cómo todos colaboran como un solo equipo. Es importante que en las facultades no todo se limite a lo académico, sino que haya espacios donde se promuevan la cultura, las tradiciones y la convivencia en armonía”, añadió.
La presidenta de la sociedad de alumnos, Xóchitl Yalitza Contreras, explicó que la actividad se organizó para recaudar fondos en apoyo a la campaña “Un día para donar”. “Decidimos realizar una kermés y destinar todo lo recaudado a esta causa. Además, el evento coincidió con las festividades del Día de Muertos, lo que nos permitió unir ambas celebraciones y reforzar una tradición que ya forma parte de nuestra identidad en la Facultad”, señaló.
En esta edición, además del concurso de Catrinas, Catrines y puertas decoradas, se llevó a cabo por primera vez una exhibición de disfraces. Las puertas fueron adornadas con motivos del Día de Muertos, como flores de cempasúchil, velas y papel picado, mientras que los trajes retomaron la elegancia del charro mexicano, símbolo del orgullo nacional.
El director de la FMVZ, César García Casillas, reconoció el esfuerzo de los alumnos y alumnas y señaló que como cuerpo académico se reunieron recursos para otorgar premios económicos y reconocer el trabajo de los participantes. “Sabemos el esfuerzo que implica preparar los trajes y participar, por eso quisimos apoyarles de manera simbólica y motivar su entusiasmo”, dijo.
Durante su visita, el rector entregó personalmente algunos premios y otorgó un apoyo extra para fortalecer el programa de voluntariado. Además, regaló gorras de loros y loras a los participantes, gesto que fue recibido con entusiasmo por la comunidad estudiantil.
García Casillas concluyó diciendo que este tipo de actividades reflejan la esencia de la Facultad: una comunidad universitaria que combina formación académica, compromiso social y amor por las tradiciones mexicanas.



















