COLIMA El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves se prevén lluvias puntuales intensas en Oaxaca —principalmente en el este, sur y suroeste— y en Chiapas, en el sur y oeste de la entidad. Asimismo, se esperan precipitaciones muy fuertes en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las autoridades advirtieron que las lluvias podrían ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortaron a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Se pronostican vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca —particularmente en el Istmo y golfo de Tehuantepec— y en las costas de Jalisco, además de oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1 a 2 metros en Oaxaca y Chiapas.
De acuerdo con el SMN, estas condiciones se originarán por el monzón mexicano, canales de baja presión, el ingreso de humedad del golfo de México, Pacífico y mar Caribe, la onda tropical número 33 que se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste del país, así como una vaguada en altura sobre el oriente del golfo de México.
La zona de baja presión en el Pacífico mexicano mantiene un 80 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. Actualmente se localiza a 530 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, por lo que se mantiene bajo vigilancia, ya que podría intensificarse a ciclón tropical en los próximos días.
En cuanto a las temperaturas, continuará el ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Campeche. Para regiones montañosas de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, se esperan mínimas de 0 a 5 grados Celsius.
Finalmente, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y de colores claros, hidratarse adecuadamente y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.