CDMX.- Este miércoles 13 de agosto de 2025, el monzón mexicano, en interacción con inestabilidad atmosférica, mantendrá condiciones para lluvias de diversa intensidad en gran parte del territorio nacional.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican lluvias puntuales intensas en el oeste de Campeche; así como muy fuertes en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, lo que podría provocar encharcamientos, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Otros sistemas meteorológicos que influyen en las condiciones de hoy son:

Canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, que, combinado con humedad del Golfo de México, generará lluvias en el norte, noreste, oriente y centro del país.

Onda tropical núm. 21 al sur de Michoacán, junto con humedad del Pacífico provocará lluvias en Michoacán, Colima y Jalisco.

Vaguada en altura sobre el sureste y sur, que originará lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero.

Onda tropical núm. 22 asociada a una zona de baja presión con potencial ciclónico, que ocasionará lluvias intensas en Campeche y muy fuertes en el sureste y la Península de Yucatán.

Pronóstico de temperaturas
El ambiente seguirá cálido a caluroso en la mayor parte del país y muy caluroso en el sur de Baja California, noroeste del país y estados fronterizos del norte, con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y noroeste y oeste de Sonora.

Viento y oleaje
Se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h en Sonora y de 60 km/h en 18 estados, así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN exhorta a la población a extremar precauciones, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante posibles afectaciones.