Con la finalidad de convertir a Colima en el primer estado en lograr la certificación en el Modelo de Equidad de Género en toda la administración pública, el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), órgano gestor de la política de equidad de género en el estado, inició en coordinación con el INMUJERES y el Instituto Colimense de la Calidad (ICC) el proceso para la implantación del MEG: 2003.
La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es un compromiso que asume la administración de Mario Anguiano Moreno y que ha quedado plasmado en del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) dentro del eje de Desarrollo, comentó Leonor de la Mora Béjar, Directora del ICM.
Esto, durante la presentación del proyecto líder “Implantación del Modelo de Equidad de Género MEG: 2003 en la Administración pública”, desarrollado en coordinación con el Instituto de Administración Pública del Estado de Colima (IAPEC), donde se contó con la presencia de los integrantes de los Comités de Equidad de Género en cada dependencia.
“La implantación de un modelo de equidad implica la corresponsabilidad de todas las partes, de ahí la exigencia de no sólo sumar esfuerzos, voluntades y recursos, sino de fomentar todos los días la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres para darle a la ciudadanía un mejor servicio público”, apuntó de la Mora Béjar.
Agregó que dicha estrategia permitirá, en el mediano y largo plazo, cumplir con la transformación del quehacer institucional para el ejercicio de un gobierno responsable, con calidez, calidad, eficacia, eficiencia y transparencia, desde una perspectiva de género que constituye una herramienta novedosa para muchas servidoras y servidores públicos.
Como parte de la estrategia de implantación del MEG la coordinación de capacitación del ICM lleva a cabo talleres de capacitación dirigidos al personal de la Secretaría de Turismo, Despacho del Gobernador, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Salud y Bienestar Social, Secretaría de Planeación, Secretaría de Cultura, Procuraduría General de Justicia, Instituto Colimense del Deporte (INCODE), Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS),Instituto de Vivienda del Estado de Colima (IVECOL) y Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, dependencias a certificarse este 2011.