“Para mí entre el filósofo de vocación y la gente común no hay ninguna diferencia, la mejor universidad es la calle y en el trabajo es donde se fabrican las mejores construcciones y visiones del mundo” así lo comentó Leopoldo Barragán durante la presentación del libro Personajes y Pensamientos Colimenses editado como parte de la beca que obtuvo del FECA en la emisión 2011, evento que tuvo como sede el patio central de Casa de la Cultura de Colima, el cual contó con una gran asistencia y fue organizado por el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura.
“De ahí me surgió la idea de rescatar la historia de vida y las visiones del mundo que tienen ellos y que forman parte de la cultura popular” indicó luego de los comentarios del cronista de Colima, Abelardo Ahumada y Víctor Chi, apuntando que este texto surge como una continuación de otro de sus libros titulado Filosofía Colimota; “el propósito es rescatar el pensamiento de los personajes populares de Colima, que desde mi perspectiva filosófica coinciden con visiones del mundo en expresiones lingüísticas, ideas, en descripciones de la realidad, coinciden con los grandes filósofos, con una mínima diferencia de lenguaje”. Externó que de este trabajo saldrá otro en 2 años aproximadamente con otros 30 o 32 personajes.
“Lo que más disfruté fue la interacción con las personas, la identificación de ideas, ver el esfuerzo, el empeño que tienen estas mujeres y hombres ante problemas y adversidades de la vida” explicó Leopoldo Barragán, aunque también comentó que una de las dificultades fue resumir historias de vida grabadas en varios cassettes, pues todas gozaban de gran riqueza, “entre ellas el resumir, ir segmentando, recortando los fragmentos significativos para poder hacer una buena historia de vida, pero al final se logró el cometido”.
A dicha presentación asistieron con sus familias más de 20 personajes de los 33 que integran esta obra, aunque se le brindó un momento especial durante el evento a la memoria de Abel Cervantes, el baratero del Mercado Obregón y Rubén Benitín Terrones, limpiapanzas de aviación, el primero de ellos fallecido el día de la presentación. Leopoldo agregó: “para la historia quedan los 33 personajes que están plasmados en esta obra que se va a difundir, es un libro, como lo explicó Abelardo Ahumada, ameno y lúdico por supuesto y sé que va a gustar a las personas que lo lean”.
Personajes y Pensamientos Colimenses es una compilación de artículos que se publicaron durante un lapso de dos años en el suplemento de un periódico local, los cuales una vez reunidos se realizó un tiraje de un mil ejemplares que serán distribuidos como parte de esta beca en las bibliotecas de la Red Estatal, en eventos públicos y a las personas que lo soliciten. Barragán Maldonado agregó sobre este apoyo: “creo que es una fortaleza muy importante la creación del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, porque permite tanto a jóvenes como a creadores con trayectoria, tener este apoyo y estos espacios que se me hacen magníficos y una labor muy certera de la Secretaría de Cultura el promoverlos”.
Por su parte Rubén Pérez, titular de Cultura, quien asistió a esta presentación, felicitó al autor por su esfuerzo, “creo que si la filosofía no encarna en la vida cotidiana no lo es. Creo que una persona que ha volcado una gran parte de su inquietud intelectual por la filosofía y que ha logrado un acierto con esta publicación, es Leopoldo Barragán”. De igual forma felicitó a los personajes: “son gente de nuestra vida cotidiana y que están presentes y que encarnan esta preocupación del maestro Leopoldo de que la filosofía llegue a todos nosotros”.