México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la formación de la depresión tropical Doce-E en el océano Pacífico, la cual se desplaza hacia el oeste-noroeste, de manera paralela a las costas mexicanas.
De acuerdo con el reporte de las 21:00 horas (03:00 GMT), el sistema se localiza a 235 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 240 km al oeste-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. Su presión mínima central es de 1007 hPa y se mueve a 22 km/h.
Lluvias y oleaje en el occidente del país
La amplia circulación de la depresión ocasionará lluvias puntuales intensas en Colima, Jalisco y Michoacán, así como precipitaciones muy fuertes en Guerrero. Estas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, generando riesgos de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas urbanas y carreteras.
Además, se prevé oleaje elevado de 2 a 3 metros y vientos de 50 a 70 km/h en las costas mencionadas, lo que representa un peligro para la navegación marítima.
Evolución prevista
El pronóstico del SMN indica que el sistema podría intensificarse a tormenta tropical durante las primeras horas del martes 2 de septiembre, cuando se ubique frente a las costas de Jalisco y Colima. Posteriormente, continuará su desplazamiento hacia Baja California Sur, donde se espera que mantenga esa categoría en los próximos días.
Recomendaciones
Protección Civil exhortó a la población en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje elevado, así como a mantenerse atentos a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.