“Se colocarán casi 3 mil placas de nomenclaturas de calles”: Ayuntamiento de Colima

Google maps

El director del Instituto de Planeación del Municipio de Colima, Jesús Ríos Aguilar, dio a conocer que este mismo año podría iniciar la colocación de casi 3 mil placas de nomenclaturas de las calles del municipio, lo que cubriría gran parte de las colonias de la zona oriente y centro-norte.

Indicó que en el Plan Municipal de Desarrollo se estableció la meta de colocar mil nuevas placas, pero gracias a las gestiones del Ayuntamiento de Colima se lograron obtener recursos a través del Fondo Metropolitano para casi triplicar la meta.

Expuso que se autorizaron más de 7 millones de pesos para la instalación de nomenclaturas de calles en beneficio de alrededor de 48 mil habitantes.

Las principales avenidas en donde se colocarían son Av. Sevilla del Río, Av. Tecnológico, Av. Camino Real, Av. San Fernando, Av. Los Maestros, Libramiento Ejército Mexicano; además de las colonias Antorchista, Lázaro Cárdenas, Francisco I. Madero, La Estancia, Gustavo Vázquez, así como los Miradores de la Cumbre I y II.

Explicó que este proyecto fue impulsado en primer término por el alcalde con licencia, Ignacio Peralta Sánchez y posteriormente por la alcaldesa, María Guadalupe Vuelvas Cisneros, pues es una añeja demanda de la ciudadanía contar con nomenclaturas de calles legibles y en buen estado.

Si bien con estas 3 mil placas no se cubrirá la totalidad de la ciudad, Ríos Aguilar informó que la idea es que la nueva administración municipal impulse una segunda etapa, lo que permitiría tener a una ciudad sin rezagos en el tema de la señalización informativa que facilite el desplazamiento de los colimenses y de los visitantes del municipio.

Ríos Aguilar que las colonias que se delimitaron en el proyecto son aquellas en donde los habitantes han demandado de manera más recurrente la instalación de estos señalamientos.

“El municipio se ha dado a la tarea de satisfacer esta petición mediante este proyecto, en donde se cumplirá con la señalización básica que debe existir en cualquier colonia”, comentó.

El director del IPCO agregó que aunque la próxima semana hay cambio de administración municipal, el proyecto no se detiene, porque ya están aprobados los recursos para iniciar con la colocación de las placas, por lo que se trabajará para que en este mismo año comience este proceso o a más tardar a principios del siguiente. BP {jathumbnail off}

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí