Se capacitan y actualizan en Colima cirujanos del occidente del país

La Universidad de Colima, en su campus Norte, es la sede de la Reunión Regional Occidente-Colima, “Por la excelencia en cirugía”, que organizan la Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General, A. C. y la Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C.

Este evento de tres días, dijo en la inauguración el Dr. Emilio Prieto Chávez, director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima (UdeC), en representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, “es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia en cirugía y con el avance de la práctica médica en nuestra región”.

La reunión, destacó, tiene como fin el aprendizaje y la actualización en las técnicas más avanzadas y las últimas investigaciones en el campo de la cirugía.

El programa de más de 30 conferencias, dijo para terminar, “está diseñado para enriquecer nuestras habilidades y conocimientos, fortaleciendo así nuestra capacidad para brindar una atención óptima a los pacientes, a quienes nos debemos”.

La inauguración oficial estuvo a cargo de Martha Janeth Espinosa Mejía, secretaria de Salud en el estado de Colima.

Entre muchos otros, se abordarán en la reunión temas de medicina legal, hernias y pared abdominal, el estado mental del cirujano en la seguridad del paciente quirúrgico, cirugía colorrectal, cirugía segura, estrategias de prevención de disrupción de la vía biliar, reconstrucciones biliodigestivas, cirugía de trauma, abdomen catastrófico, manejo integral de pancreatitis aguda severa y cirugía de hiato y esófago.

En entrevista, el Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Ocampo, presidente del Colegio de Cirugía del Estado de Colima, dijo que a ellos correspondió organizar esta reunión, en la que participan cirujanos y cirujanas de Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit y Colima.

Comentó que el propósito de la reunión “es transmitir el conocimiento de actualidad que propicie una mejor práctica profesional”. El médico, resaltó, “debe tener pertinencia social; esto es, beneficiar al paciente y también a la sociedad”.

En la reunión, además de médicos ya formados, también hay un grupo de alumnos y alumnas de la Facultad de Medicina de la UdeC y residentes médicos que cursan la especialidad de medicina, con aval de esta casa de estudios.

Para terminar, Ortiz Ocampo comentó que los cirujanas y cirujanos incorporados al colegio de Colima “tienen la preocupación de tener el conocimiento actual para dar una mejor atención. El beneficiario tiene que ser siempre el paciente y la sociedad, pues el médico que no se actualiza muere antes de tiempo, profesionalmente”.