Inicia la temporada vacacional y por lo tanto algunos prestadores de servicios turísticos y proveedores de productos relacionados al verano, no cumplen con las promociones o normas oficiales, quienes podrían ser acreedores a sanciones hasta más de 2 millones de pesos.
Por tal motivo, desde el 5 de julio al 16 de agosto de 2010, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha iniciado el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2010.
De acuerdo a Enrique Salas Paniagua, delegado de PROFECO, es con el fin de garantizar el respeto a los derechos de quienes contratan paquetes vacacionales y adquieren productos de temporada.
Y es que de acuerdo a un sondeo realizado por la Procuraduría en 2009, a nivel nacional, en las vacaciones de verano –de julio a agosto- el 80 por ciento de personas viaja fuera de la ciudad.
De estos el 51 por ciento utiliza automóvil para viajar, 29 por ciento autobús y 20 por ciento avión, además de que el 67% se hospeda en hotel, y el 74% compra directamente con el proveedor del servicio.
La verificación se efectuará principalmente en el comportamiento de prestadores de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, balnearios, discotecas y agencias de viaje.
“Para constatar que el comportamiento comercial sea el adecuado, que las ofertas y promociones de productos de temporada sean veraces, y que se respeten las reservaciones y los paquetes “Todo incluido”, refirió Salas Paniagua.
Sobre la normalización, la Procuraduría hará visitas para inspeccionar que los productos que se comercializan durante las vacaciones de verano cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, relativas a información comercial de productos como juguetes inflables para playa, trajes de baño, shorts, toallas, gorras, bloqueadores solares, bebidas alcohólicas, sandalias y salvavidas, entre otros.
Por último se recomendó a los consumidores que en la contratación de servicios vacacionales como recorridos turísticos, actividades en la playa, tiempos compartidos o viajes todo incluido, soliciten comprobante de pago, además del detalle de los servicios como son guías, horarios, lugares de salida, actividades o alimentos que incluyen, entre otros.
Derechos Reservados AFMEDIOS