COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) se implementaron acciones preventivas y de vigilancia sanitaria en los principales destinos turísticos, con el objetivo de proteger la salud de turistas y residentes durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2025.

La Coespris indicó que del 11 al 27 de abril se realizaron 4 mil 555 acciones en las diez localidades de mayor afluencia turística, logrando prevenir, detectar y controlar riesgos sanitarios y daños a la salud de manera efectiva, mediante la supervisión de procesos relacionados con la fabricación, distribución, comercialización y consumo de alimentos, así como el uso de bienes y servicios.

Entre las actividades realizadas destacan 1,032 visitas técnicas a expendios de pescados y mariscos, restaurantes, mercados públicos, tianguis, loncherías, establecimientos ambulantes y fondas; también la promoción de buenas prácticas sanitarias capacitando a 1,050 personas manejadoras de alimentos en comercios, gasolineras, tiendas de autoservicio, hoteles y sitios recreativos.

Además, se distribuyeron 1,263 materiales informativos, 536 frascos de plata coloidal (utilizada para la desinfección de frutas y verduras), 674 monitoreos de cloro residual en agua potable de red para consumo humano, insumos con los que se contribuyó a reducir el riesgo de enfermedades como cólera, tifoidea, hepatitis A, disentería y otras infecciones gastrointestinales.

Adicionalmente, se mantuvo el monitoreo de las condiciones ambientales, incluyendo la detección de Florecimientos Algales Nocivos (FAN) en playas, para prevenir intoxicaciones derivadas de estos fenómenos naturales; también se inspeccionaron establecimientos con instalaciones acuáticas.

Con estas acciones, el personal operativo de las áreas de vigilancia y fomento sanitario de las tres Jurisdicciones Sanitarias en Colima, Tecomán y Manzanillo, fortalecen las condiciones sanitarias protegiendo la salud de turistas y residentes del estado, además de fortalecer el programa Salud para el Turismo, implementado desde la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.