El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y Cultura, y la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, promovió una muestra de cortometrajes que proyectó un equipo del CBTIS-19 sobre el desarrollo de alteraciones emocionales en las personas, que pueden evolucionar hacia la conducta suicida y medidas para afrontar esta situación, que permita brindar una atención oportuna.
Al asistir a esta primera muestra de cortometrajes ‘Dale color a tu vida’, actividad conmemorativa del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, reconoció que en nuestro país el suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes entre 15 y 29 años de edad, por lo que es un problema de salud pública importante, rodeado de estigmas, mitos y tabúes.
Manifestó que las instituciones tienen que dar una pelea y no permitir que nadie pueda atentar contra su vida, principalmente personas jóvenes, por lo que las acciones que se realizan son principalmente entre este sector de la población.
Víctor Torrero reiteró que antes los problemas de salud se atendían con modelos personalistas, pero ahora se tiene un modelo comunitario y familiar para la prevención de enfermedades y la atención adecuada, incluyendo la salud mental de la población.
Puntualizó que el estigma social y la falta de conciencia siguen siendo los principales obstáculos para la búsqueda de ayuda para el suicidio, de ahí que es importante tender una mano a estas personas y brindar atención y ayuda profesional en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, para evitar tragedias.
Durante dicho evento, al que asistió la secretaria del Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Viridiana Valencia Vargas, el equipo de la Comisión hizo una explicación dinámica ‘El árbol de la vida’ y alumnas y alumnos del CBTIS-19 y CBTIS-147 combinaron una muestra cultural de danza y baile para impulsar los factores de protección que le dan los matices y sentido a la vida.