COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima da a conocer que las instituciones del Sector Salud en la entidad vigilan la evolución de embarazos, detectan tempranamente riesgos, previenen complicaciones y preparan a la paciente para el parto, maternidad y crianza, a través de cuidados y consultas de control prenatal para asegurar el bienestar de las madres y sus bebés.
Añadió que el Sector Salud cuenta también con programas gratuitos de control prenatal y consejería preconcepcional para orientar a jóvenes en edad reproductiva, con el objetivo de que cuando decidan embarazarse, lo hagan en las mejores condiciones.
En relación al control prenatal, la dependencia estatal recomendó a toda mujer embarazada asistir a consultas médicas de manera periódica, porque previene enfermedades y se identifican factores de riesgo, tanto para bebé como para la madre, de tal manera que disminuyan las probabilidades de que se registre una muerte prenatal.
Sugiere a las embarazadas acudir desde el primer mes de gestación a recibir atención médica y mensualmente ir a su cita de control prenatal, para detectar afecciones como déficit de ácido fólico, miomas (tumores no cancerosos), niveles anormales de azúcar, sobrepeso y preclamsia.
Resaltó que los controles prenatales regulares ayudan a identificar pacientes con riesgo tanto obstétrico como perinatal, realizar intervenciones ligadas a la prevención de posibles riesgos, promover conductas saludables durante el embarazo, recibir consejería para realizar los cuestionarios de VIH y sífilis, e identificar en forma temprana posibles enfermedades (como hipertensión y diabetes gestacional, infecciones de vías urinarias) y malformaciones.
Finalmente, mencionó que el control prenatal se proporciona en las unidades del primer y segundo nivel de atención –Centros de Salud y Hospitales- y para cualquier duda sobre las señales de alarma en el embarazo o información sobre el embarazo, parto, puerperio o lactancia materna, las embarazadas pueden comunicarse a la Línea Materna (teléfono 800-628-3762).