COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que el examen gratuito de Papanicolaou (citología vertical) y la prueba del virus del papiloma humano (VPH) son estudios que permiten detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino en mujeres y, así, brindar tratamientos adecuados para evitar que la enfermedad progrese y aumentar las probabilidades de curación.
Agregó que estas pruebas se realizan de forma rutinaria en mujeres de 25 a 64 años y son fundamentales para identificar lesiones precancerosas o el virus que puede causarlo, estos servicios se ofrecen sin costo alguno durante todo el año en los Centros de Salud de la entidad.
En el caso del Papanicolau, la dependencia estatal dijo que, si los resultados son normales durante dos años consecutivos, se puede realizar cada tres años en mujeres de 25 a 34 años, y si son normales en el grupo de 35 a 64 años, se recomienda realizar la prueba de VPH.
Y en cuanto al VPH, explicó que, si el resultado es positivo, se recomienda realizar una prueba de Papanicolaou complementaria para evaluar las células del cuello uterino y detectar posibles alteraciones; pero si el resultado es normal, se puede repetir cada cinco años en mujeres de 35 a 64 años.
La Secretaría de Salud precisa que también es importante vacunarse contra el VPH para prevenir la infección, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino, así como utilizar condón en las relaciones sexuales, para reducir el riesgo de transmisión de este virus y evitar el consumo de tabaco para contribuir a la prevención de esta enfermedad.
El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, aunque es cien por ciento prevenible y curable si se detecta a tiempo, por lo que recordó que estas pruebas se ofrecen gratuitamente en unidades del primer nivel de atención o clínicas de las instituciones del Sector Salud en el estado de Colima.