Salud Colima fortalece la seguridad de pacientes a través de la farmacovigilancia

La Secretaría de Salud del Estado de Colima, en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), reafirma su compromiso con la salud pública, mediante la promoción del conocimiento, la vigilancia activa y el uso seguro de medicamentos y dispositivos médicos.

Con este objetivo, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, el Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, espacio diseñado para fortalecer los sistemas de vigilancia sanitaria a través del intercambio de experiencias entre profesionales de la salud, las y los investigadores, autoridades regulatorias y representantes de la industria farmacéutica.

El secretario de salud del estado, Víctor Torrero Enríquez, destacó que en Colima, bajo el liderazgo de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la protección de la salud es la más alta prioridad y señaló que la farmacovigilancia y la tecnovigilancia son términos técnicos y sostienen la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud; representan la garantía de que cada medicamento y dispositivo médico utilizado en hospitales, centros de salud y consultorios ha sido sometido a un seguimiento riguroso para asegurar su calidad, seguridad y eficacia.

La Comisionada Estatal de la Coespris, Rubí Cuevas Mendoza, compartió el enfoque formativo de este congreso como un foro que tiene por objetivo, despertar el interés por esta ciencia, por la salud pública, y que cada vez tengamos profesionistas con una formación tan completa y sensible, que les permita ponerse al servicio de la humanidad, por el bien de toda la población.

La realización de este congreso representa no sólo una necesidad, sino una inversión en el bienestar colectivo y la credibilidad del sistema de salud. Fortalece la formación de nuevas generaciones de profesionales comprometidos con la vigilancia sanitaria y la seguridad del paciente. Desde la Secretaría de Salud y la Coespris, se promueven iniciativas que colocan a la salud de las y los colimenses como prioridad, y que consolidan un sistema de salud más seguro, confiable y humano.