COLIMA.- Atendiendo la instrucción de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, de fortalecer la atención a la salud de las mujeres, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima entregó tres equipos de colposcopias a hospitales del IMSS-Bienestar en la entidad que permitirán el diagnóstico, tratamiento y seguimiento oportuno de las mujeres con resultados anormales en citología cervical (Papanicolaou), que se realiza en Centros de Salud para detección temprana de cáncer de cuello uterino.
Se dará apertura a la clínica de colposcopia en el Hospital General de Tecomán para la atención de pacientes de Armería, Ixtlahuacán y Tecomán, y se refuerza a las clínicas ubicadas en el Hospital Regional Universitario y el Hospital General de Manzanillo, donde se realiza el tratamiento temprano o el envío oportuno al Instituto Estatal de Cancerología, para el tratamiento oncológico a tiempo.
Al hacer esta entrega en el Hospital Regional Universitario, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, destacó que el Gobierno del Estado de Colima cumple el compromiso que tiene con la población de diagnosticar este tipo de cáncer en fases tempranas, aumentar la supervivencia y lograr una mejor calidad de vida de pacientes.
Agregó que es fundamental tener estos equipos, porque permite detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino y, así, coadyuvar en los procesos de mejora continua en los hospitales del estado de Colima.
En acto al que también asistieron la coordinadora estatal del IMSS-Bienestar, Laura Dueñas Mendoza, y la directora del HRU, Carmen Concepción Ochoa Guillén, el colposcopista de este hospital, Álvaro Fernando Rendón Medina, dijo que este nuevo equipo se va a ver reflejado en una mejora en la calidad de la atención a las pacientes, ya que se tendrán mejores diagnósticos.
La Secretaría de Salud subrayó que el cáncer de cuello uterino constituye en el estado la segunda causa de mortalidad por cáncer en mujeres en edades productivas, no obstante que este padecimiento es cien por ciento prevenible si se detecta a tiempo y se trata tempranamente.