COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que la vacuna es la forma más segura y eficaz de prevenir en las infancias enfermedades como la tosferina y el sarampión, que este año reemergieron en el país, por lo que invita a madres y padres de familia a llevar a sus hijas e hijos a vacunar contra estos padecimientos.

La dependencia hace énfasis que, aunque la tosferina puede afectar a personas de todas las edades, es especialmente riesgosa en niñas y niños pequeños, ya que puede provocar complicaciones graves, discapacidad permanente o incluso la muerte.

La Coordinación Estatal de Vacunación indicó que la vacuna para prevenir este padecimiento en menores es la hexavalente acelular (protege contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B) y se aplica a los dos, cuatro y seis meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses de edad.

Las mujeres embarazadas deben vacunarse a partir de las veinte semanas de gestación para proteger a su bebé. Para complementar el esquema de vacunación, otra vacuna que se aplica contra la tosferina es la DPT (difteria, tosferina y tétanos) a los cuatro años de edad. Este padecimiento se transmite por contacto con secreciones respiratorias, de ahí que se debe evitar exponer a bebés a personas con tos persistente o síntomas respiratorios.

La Secretaría de Salud reitera que vacunar a niñas y niños les protege y también ayuda a reducir la propagación de enfermedades en la comunidad; por eso, recomienda llevar a los menores al Centro de Salud para complementar su esquema de vacunación y actualizar su Cartilla Nacional de Salud.