Colima.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que la detección temprana u oportuna del cáncer en las mujeres es fundamental, ya que aumenta significativamente las posibilidades de curación y mejorar la calidad de vida de las pacientes, al recibir tratamiento en etapas iniciales y con mejores resultados.
La dependencia estatal señala que el cáncer de mama es uno de las primeras causas de mortalidad en mujeres en edad productiva y no puede prevenirse, por lo que la detección oportuna es la única opción para poder descubrir a tiempo esta enfermedad.
Este padecimiento en las mujeres se detecta a tiempo mediante tres pasos: el primero es la autoexploración de mamas que debe realizarse una vez al mes a partir de los 20 años de edad; el segundo es la exploración clínica de mama por parte de un profesional de la salud y la cual se practica a mujeres de 25 años de edad en adelante.
Y el tercer paso es la mastografía, misma que no representa ningún riesgo para la salud de las mujeres, ya que las dosis de radiación son mínimas y puede detectar anticipadamente el cáncer sin la aparición de bultos o dolor en el seno o axila.
En relación al cáncer de cuello uterino, Salud Colima recordó que los exámenes de detección son pruebas que se hacen para encontrar cambios pre-cancerosos en las células del cuello uterino, cuando todavía es posible prevenir la formación de cáncer con el tratamiento.
Dichas pruebas son citología cervical (Papanicolaou) para personas con útero de los 25 a 64 años, y la prueba del virus de papiloma humano (VPH) para mujeres con útero de 35 a 64 años de edad.
Estos servicios se ofrecen en unidades del primer y segundo nivel de atención de las instituciones del Sector Salud (IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE), así como en el Instituto Estatal de Cancerología.