La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que creará el Observatorio Estatal de Lesiones, para consolidar el Sistema Integral de Información y Análisis que permita generar políticas públicas, estrategias preventivas y acciones intersectoriales para la reducción de la mortalidad y morbilidad en nuestra entidad.
En presentación que hizo en el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, la Subdirección de Atención Médica de la dependencia indicó que con dicho observatorio se identificarán patrones de incidencia, factores de riesgo y poblaciones vulnerables, y se generarán reportes periódicos, boletines informativos e insumos técnicos para la toma de decisiones.
También se fomentará la investigación aplicada en prevención de lesiones y se promoverán campañas de concientización y educación preventiva basadas en la evidencia. En este espacio se incluirán reportes de siniestros viales, heridos y defunciones relacionados con el transporte público de pasajeros de los diez municipios del estado de Colima.
Lo anterior al considerar los reportes de accidentes viales, que constituyen una de las principales causas de mortalidad y discapacidad; quemaduras, que representan un problema de salud pública por la gravedad de las lesiones que ocasionan; e intoxicaciones, problema grave con alto impacto en personas de todas las edades.
Además, se contemplan los ahogamientos, una de las principales causas de muerte por lesiones no intencionales, y las caídas, uno de los accidentes no intencionales más frecuentes que afectan a personas de todas las edades, de manera particular a personas adultas mayores.
De esta manera, se espera que el Observatorio Estatal de Lesiones contribuya a mejorar las condiciones de salud, seguridad y bienestar social de la población colimense, fortaleciendo la cultura de la prevención y la convivencia segura. #OperaciónSaludColima