Salud Colima advierte riesgos para cáncer de cuello uterino; ofrece pruebas gratuitas de detección

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima previene que ser mujer de 25 a 64 años, iniciar relaciones sexuales antes de los 18 años, tener antecedentes de infecciones de transmisión sexual y padecer una infección cérvico-vaginal por el virus del papiloma humano (VPH), son factores de riesgo que pueden llevar al cáncer de cuello uterino.

Por ello, invita a las mujeres a acudir al Centro de Salud más cercano a realizarse las pruebas necesarias para una detección oportuna, comenzando con la citología (Papanicolau) y la prueba del VPH, que están disponibles en las instituciones del Sector Salud y son gratuitas.

La dependencia estatal agrega que otros riesgos que pueden causar esta neoplasia son el tabaquismo, la desnutrición y la deficiencia vitamínica, así como no haberse practicado nunca el estudio citológico (Papanicolau) y tener -o haber tenido- varias parejas sexuales.

El cáncer de cuello uterino es la única neoplasia prevenible casi al 100% con tres acciones básicas y sencillas: vacunación contra el VPH a niñas, uso del condón en cada relación sexual, y detección y tratamiento de lesiones precancerosas. No obstante, es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer en México, a pesar de que es curable si se detecta a tiempo