JALISCO.- Con el compromiso de fortalecer el sector agroalimentario del estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Jalisco presentó los avances y resultados alcanzados en lo que va del año, bajo el lema “Impulso al Campo con Resultados Reales”.
El titular de la dependencia, Eduardo Ron Ramos, destacó que gracias al respaldo del Gobierno del Estado se han ejecutado programas estratégicos con apoyos directos y acciones enfocadas en la productividad, la sostenibilidad, la prevención y la inclusión de las y los productores.
Entre los programas más relevantes, mencionó “Mujeres y Jóvenes en el Campo”, una estrategia que fomenta la inclusión productiva y el emprendimiento rural mediante la entrega de equipo, semilla mejorada, ovinos, caprinos, corrales solares y huertos familiares, entre otros apoyos.
Asimismo, resaltó la implementación —no sólo en Jalisco sino a nivel nacional— del primer binomio canino integrado por “Havana” y “Hummer”, entrenados para detectar casos de gusano barrenador.
En este tema, el director de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), César López Amador, señaló que, aunque el estado se mantiene libre de casos de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), la Mesa de Trabajo Estatal para la Prevención y Control del GBG sesiona de manera permanente para definir estrategias de prevención.
“Al día de hoy, van más de 7 mil 160 casos acumulados en el país. Se han reportado 49 casos en humanos en la parte sur del territorio y en Jalisco seguimos sin presencia del gusano barrenador”, precisó.
Al 30 de septiembre, se han revisado más de mil 900 animales provenientes de zonas afectadas, con el fin de descartar la presencia del parásito y minimizar riesgos mediante la atención de eventuales heridas en el ganado.
En materia acuícola, el director de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad, Mario Camarena González Rubio, informó que los cuatro centros acuícolas de la SADER Jalisco han producido 5.2 millones de crías de peces, las cuales han sido donadas y sembradas en 34 de los 125 municipios del estado, beneficiando a más de 21 mil familias que dependen de la pesca.
Por su parte, el director de Desarrollo Económico de la SADER, Eric Viramontes Serralde, presentó la Estrategia Estatal de Ganadería Sustentable y Regenerativa, que promueve la capacitación, el financiamiento verde y la implementación de sistemas silvopastoriles, con el objetivo de reducir la deforestación, mejorar los ingresos y posicionar a Jalisco como líder en la producción de carne sostenible y libre de deforestación.
En el rubro de desarrollo económico, Viramontes añadió que, en coordinación con el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ), se invirtieron este año más de 7 millones de pesos en apoyo a 10 organizaciones, lo que permitirá su participación en ferias internacionales como Asia Fruit Logistica, Fruit Attraction, Global Produce Show y Foodex Japón.
Derechos Reservados AF