Al tomar protesta a las representaciones estudiantiles de los bachilleratos y facultades de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, dijo que el asumir el cargo de representar a sus comunidades “implica actuar con responsabilidad, apertura, compromiso y disposición para construir consensos que beneficien a todas y todos”.
En el evento, realizado en un Teatro Universitario abarrotado, al que asistieron también familiares de los y las jóvenes, el rector subrayó que la institución “se enorgullece de mantener procesos democráticos que promueven la participación activa del estudiantado”.
“Sean voz, puente y ejemplo”: Rector
“Ustedes son una parte esencial de la vida universitaria: líderes que transforman la energía de la juventud en iniciativas que fortalecen a nuestra Universidad y contribuyen al bienestar colectivo”, agregó.
Christian Torres Ortiz los invitó a aprovechar la oportunidad que ahora tienen para crecer, aprender, a trabajar en equipo y contribuir al bienestar de la comunidad universitaria. También les pidió vivir con entusiasmo, con ética y sentido de comunidad. “Sean voz, puente y ejemplo; inspiren confianza, impulsen el diálogo y sirvan con orgullo a quienes representan”.
Recordó la trascendencia histórica de la Federación de Estudiantes Colimenses, cuya participación, dijo, ha sido determinante en momentos clave del desarrollo universitario. “La FEC ha sido parte fundamental de los avances y también del carácter social que distingue a nuestra Universidad. Su compromiso ha dejado huella en la historia institucional”.
Un espacio de construcción colectiva
Por su parte, Jaime Alejandro Novela Castañeda, presidente de la FEC, reconoció el compromiso y la vocación de servicio de más de mil estudiantes de todas las delegaciones universitarias, presentes en el teatro, y que asumieron la responsabilidad de representar a sus comunidades universitarias.
Recordó que la FEC nació el 4 de enero de 1955 como resultado de la unión y el diálogo entre representaciones estudiantiles, con el propósito de fortalecer la participación, la corresponsabilidad y la esperanza dentro de la vida universitaria. Subrayó que “el movimiento estudiantil no es circunstancial, sino una forma de entender la Universidad como un espacio de construcción colectiva”.
Agradeció el respaldo del rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, y reafirmó el compromiso de la FEC de acompañar, orientar y respaldar las iniciativas de los estudiantes.
Finalmente, invitó a las y los nuevos representantes a ejercer su cargo con empatía, responsabilidad y dignidad, recordándoles que “antes que dirigentes son estudiantes”, y que su liderazgo debe inspirarse en los valores universitarios de responsabilidad, participación y sentido humano. “Sean buenos alumnos y alumnas, aprovechen sus clases y aprendan con pasión, porque la representación tiene más sentido cuando se acompaña del ejemplo. Cuando quien alza la voz también estudia, se prepara y crece con los demás”.
Liderazgo auténtico
La estudiante Karen Esperanza Tadeo Torres, presidenta del Bachillerato 20, habló en nombre de las representaciones estudiantiles. Aseguró que cada representación “surgió del compromiso colectivo y del deseo de transformar positivamente el entorno universitario”.
Dijo que “ser representante no es sólo un reconocimiento, sino una responsabilidad que implica compromiso, empatía y coherencia”, y que el liderazgo auténtico “se basa en el servicio, la colaboración y la empatía”.
Finalmente, exhortó a sus compañeros a ejercer su papel con honor, responsabilidad y orgullo, recordando que “el verdadero liderazgo consiste en trabajar juntos para impulsar cambios que fortalezcan a la comunidad estudiantil”.
En el presídium también estuvo Andrea Naomi Gómez Montes de Oca, presidenta de la Facultad de Pedagogía, en representación de las y los presidentes de Nivel Superior.
Como invitados especiales estuvieron Joel Nino, secretario general de la Universidad de Colima y Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC, así como las y los líderes de los sectores universitarios.
También estuvieron los exrectores Fernando Moreno Peña (uno de los iniciadores de la FEC), Carlos Salazar Silva y Ramón Cedillo Nakay.


















