COLIMA.- En el marco del “Día de la Educación Especial en Colima”, este jueves en la sede del Poder Legislativo del Estado de Colima, se llevó a cabo un homenaje póstumo a la maestra María Elena Maldonado Rodríguez, fundadora de los servicios de la Educación Especial en Colima.
La diputada Martha Elia Farías Ríos, impulsora de este reconocimiento, afirmó que, sin María Elena Maldonado Rodríguez, no se entendería la Educación Especial en nuestro estado, pues ella entendió temprano que la inclusión no podía esperar.
“Ella puso en el centro de la discusión, la necesidad de dar atención a la educación especial y en 1962, presentó ante el exgobernador Francisco Velasco Curiel, el proyecto que daría origen a la Educación Especial en nuestro estado”.
En representación de la familia, María de la Luz Elena Medina, hija de la homenajeada, agradeció el reconocimiento a quien calificó como una mujer ilustre, con grandes metas y firmes ideales. “Parte del éxito de mi madre estuvo fundado en tres bases: el amor de su madre, el de mi padre (…), y por supuesto el amor que nos dio a sus hijas”.
Mencionó que, desde temprana edad, su madre sabía la misión que debía seguir en esta vida, siempre con la vocación de educar, innovar y servir.
Diputada Evangelina Bustamante Morales, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia, refirió que, sin duda la verdadera grandeza de la maestra María Elena Maldonado Rodríguez, no se mide únicamente en las aulas, programas o instituciones, sino en la huella indeleble que dejó en cada persona, familia y comunidad. También, pidió que la memoria y acciones de la maestra Maldonado Rodríguez, sirvan para continuar con su lucha, para trabajar por un Colima en el que nadie quede excluido, y en el que la educación sea el pilar de un futuro más equitativo y humanista.
Finalmente, en representación de la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, afirmó que la maestra María Elena Maldonado Rodríguez, sin duda fue vanguardista en la educación inclusiva, por ello, la historia de la educación colimense y nacional tienen un registro memorable de sus contribuciones a la educación especial, por lo que reconoció que en el Congreso del Estado se le haya rendido este homenaje póstumo,
En el homenaje estuvieron presentes, la diputada Cristina Lupién Ventura y el diputado Israel González Mendoza, así como autoridades educativas y sindicales, exalumnos y excompañeros de la homenajeada.