Revocan visa a Marina del Pilar; gobernadora de Baja California afirma que continuará gobernando con “conciencia tranquila”

Mexicali, B.C.— En un hecho que ha generado atención en el ámbito político y diplomático, Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que su visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos fue revocada por autoridades consulares. Poco después, la propia mandataria estatal confirmó que también fue notificada sobre una medida similar en su contra.

A través de un posicionamiento público, Carlos Torres aseguró que la revocación forma parte de un procedimiento administrativo del Departamento de Estado de EE. UU., y subrayó que no existe ninguna acusación, investigación ni señalamiento formal en su contra por parte de autoridades mexicanas o estadounidenses.

«Mi conciencia está tranquila y estoy seguro que se resolverá la situación de manera favorable», expresó Torres, quien además señaló haber iniciado el proceso de asesoría legal con un especialista en derecho migratorio internacional, con miras a revertir la decisión o solicitar una nueva visa.

En su mensaje, el también exfuncionario federal criticó a quienes han buscado aprovechar políticamente la situación. “Se trata de personas sin límites ni escrúpulos, dispuestas a convertir cualquier hecho en calumnia si creen que les dará ventaja”, afirmó.

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar publicó un pronunciamiento en redes sociales donde respaldó a su esposo y aseguró que ambos enfrentarán el proceso con templanza y responsabilidad. «Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California», expresó. Asimismo, reiteró que su gobierno continuará trabajando sin distracciones y con “el corazón por delante”.

Hasta el momento, ni la embajada de Estados Unidos ni el gobierno federal mexicano han emitido comentarios públicos sobre el caso. No se ha precisado si la revocación está relacionada con una política específica del gobierno estadounidense o con evaluaciones individuales de los solicitantes.

El episodio ocurre en un contexto binacional complejo, como lo describió la propia mandataria, y ha abierto interrogantes sobre el posible impacto diplomático o político que esta decisión podría tener en el corto plazo.