Colima.- El Congreso del Estado podría meter la mano en el incremento del impuesto predial que realizó el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, el órgano legislativo informó que no se autorizó aumento alguno para este año.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Rigoberto Salazar Velasco, aseguró que el Congreso Local no ha autorizado ningún incremento, por lo que revisarán si se está aplicando esta alza apegada a la normatividad.
“Habrá que ver si lo están haciendo apegados a lo que marca la normatividad y ajustándose a los valores catastrales o si están utilizando criterios que caigan en alguna irregularidad”, dijo el diputado.
Los valores catastrales autorizados por el Congreso del Estado para el ejercicio fiscal de 2010 son los mismos que se han aplicado desde el año 2001.
Algunos ayuntamientos han hecho reevaluaciones de los predios.
Ante estas acciones el Congreso del Estado le entrará al tema y revisará si lo están haciendo conforme a la legalidad.
Adelantó que en estos trabajos también participará el Órgano Superior de Fiscalización, pues su titular María Cristina González Márquez, le ha informado que hará una revisión a fondo sobre la manera en la que trabajan las oficinas de catastro de los 10 municipios.
De observarse una irregularidad o violación a la ley, el Congreso del Estado y este Organismo no vacilarán en interponer las recomendaciones, incluso las sanciones correspondientes.
“Es necesario revisar a fondo los procedimientos recaudatorios que hacen los ayuntamientos, para que no haya cobros injustificados que perjudiquen al contribuyente”, afirmó el priísta.
Finalmente insistió que el Congreso no ha autorizado ningún aumento a los valores catastrales, por lo que sin duda estarán revisando estos aspectos.
El Congreso del Estado, en diciembre del año pasado lo que aprobó dentro de las Leyes de Ingresos Municipales y en las de Hacienda de los municipios, son los beneficios a los contribuyentes del predial que presentan rezagos.
50 por ciento de descuento en los recargos a los que paguen en enero, 40 a los que paguen en febrero y 30 a los que paguen en marzo.
Se aprobó además descontar en enero el 14 por ciento a los contribuyentes que paguen de manera adelantada el predial correspondiente al año 2010; 12 por ciento a los que paguen en febrero, y 10 por ciento a los que paguen en marzo.
Derechos Reservados AFMEDIOS