COLIMA.- Rodrigo Ramírez Vargas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Colima, detalló los próximos eventos masivos organizados por el gremio empresarial con el objetivo de reactivar la economía y apoyar a los negocios locales.

Festival «Por Amor a Colima»: apoyo a la zona norte

El festival «Por Amor a Colima» es una iniciativa que busca apoyar a los comercios afectados en la zona norte de la capital, organizado en colaboración con otras cámaras empresariales y el ayuntamiento de Colima.

  • Fecha y horario: 4 y 5 de octubre, a partir de las 5:00 de la tarde en Sendera.
  • Oferta gastronómica: Participarán cerca de 20 restaurantes de la zona, ofreciendo sus productos. Habrá venta de cerveza y mezcales.
  • Mercado empresarial: Se instalará un mercadito con la participación de aproximadamente 50 emprendedores.
  • Entretenimiento: Se dispondrán dos escenarios con shows infantiles (incluyendo Betún), música en vivo, grupos de rock, DJs, bailables y ballet.
  • Logística: El evento contará con estacionamiento gratuito y techado en las áreas de exposición.

Octubre: Feria del Mezcal y novedades en la Feria Estatal

Ramírez Vargas confirmó dos eventos relevantes que marcarán la agenda cultural y gastronómica de Colima en el mes de octubre.  En primer lugar, anunció la Feria del Mezcal y su Cultura, que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre en el Jardín Libertad, corazón del centro histórico de la capital.

En este evento participarán más de 40 productores de mezcal provenientes de Jalisco, Oaxaca y Colima, quienes darán a conocer la riqueza de esta bebida emblemática del país.

Además, se contará con la presencia de más de 20 restauranteros, que ofrecerán propuestas culinarias que acompañen la experiencia, creando un espacio donde la tradición, el sabor y la cultura se encontrarán para disfrute de colimenses y visitantes.

Por otra parte, adelantó que la Feria de Colima este año “tiene buena pinta”, al anticipar que se prepara con varias novedades que buscan atraer a un mayor número de asistentes.

Entre ellas, destacó la creación de nuevas zonas gastronómicas, donde se espera una oferta renovada y diversa que fortalezca la vocación de la feria como un espacio de encuentro familiar, cultural y de esparcimiento.

Los detalles sobre estas áreas serán definidos en una reunión de coordinación que se llevará a cabo próximamente, donde se establecerán las estrategias para garantizar el éxito de esta edición.

Derechos Reservados AF