Reforman Ley para toma de protesta en cabildos

El Congreso Local aprobó una modificación a la Ley en la que se establece el procedimiento a seguir en el caso de que no se presenten los integrantes del Ayuntamiento saliente del acto de instalación del nuevo Ayuntamiento.

Lo anterior luego del percance que se suscitó en el Ayuntamiento de Tecomán en donde en la sesión de toma de protesta del ahora alcalde Saúl Magaña, no se presentaron los regidores integrantes del cabildo del priísta Juan Carlos Pinto.

El presidente de la Comisión de Estudios Legilativos y Puntos Constitucionales, presentó esta reforma a la Ley, que Regular la Participación del Congreso en Asuntos Municipales.

“En efecto, la Comisión dictaminadora reconoce que actualmente existe un vacío legal al respecto, por lo que resulta necesario establecer el procedimiento que regule dicha hipótesis”, dijo Romero en tribuna.

Cabe destacar, que la Ley para Regular la Participación del Congreso en Asuntos Municipales fue creada con el fin de que el Congreso,  interviniera en asuntos de carácter político, como son: los casos en que se determina la forma como se deberán integrar los gobiernos municipales, cuando no se realicen elecciones municipales o éstas se declaran nulas, o el día de la toma de posesión no se presente la totalidad o la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento entrante para efectos de su instalación.

Así como la reorganización del Cabildo y la desintegración del mismo y también la suspensión del cargo y revocación del mandato conferido a los munícipes.

Por su parte, la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima, regula, entre otros aspectos, las bases generales del gobierno y de la administración pública municipal, entre las cuales se contempla la forma y procedimiento en la instalación de los Ayuntamientos.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí